TRIBUNALES
García Pelayo será la próxima en declarar por el 'caso Gürtel'
El juez retoma las vistas y sienta en el banquillo a ocho personas, entre ellas el cerebro de la trama, Francisco Correa
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha sentado en el banquillo a nueve personas, entre ellos los presuntos líderes de la trama Gürtel Francisco Correa y Pablo Crespo , por las adjudicaciones presuntamente irregulares que el Ayuntamiento de Jerez concedió a la red en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2004.
El magistrado envió en junio pasado al Tribunal Supremo la investigación que llevaba a cabo sobre la exalcaldesa de Jerez y exsenadora María José García Pelayo , que ha obtenido escaño en el Congreso en las últimas elecciones por lo que seguirá siendo investigada en el alto tribunal y queda fuera de la decisión de la Audiencia nacional. Está pendiente de ser llamada a declarar ante esta instancia.
El instructor ha dictado el auto de apertura de juicio oral de este procedimiento contra los dos líderes de la trama y dos de sus trabajadores, Isabel Jordán y Javier Nombela . Además, serán juzgadas las interventoras municipales María del Milagro Pérez y Milagros Abascal, el que fuera director del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad (IPDC) José Agüera , la empleada de este organismo Lourdes Montenegro y al antiguo secretario del Ayuntamiento Manuel Báez .
La Fiscalía Anticorrupción solicita siete años y nueve meses de cárcel a Correa, Crespo, Jordán y Nombela por prevaricación, falsedad cometida por funcionario público, fraude a las administraciones públicas y falsedad en documento mercantil; y siete años de cárcel para Agüera, Báez, Pérez y Montenegro por los mismos delitos menos el último. Reclama, además, dos años de cárcel para Abascal por prevaricación y fraude a las administraciones. Pide también que todos ellos sean inhabilitados durante 12 años para ocupar cargo público.
En el auto notificado este viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 fija las fianzas que los acusados deberán depositar en concepto de responsabilidad civil para hacer frente a las multas a las que pudieran ser condenados, que en el caso de Correa , Crespo, Felisa Isabel Hordán y José Javier Nombela son de 293.333 euros para cada uno . Para el resto de procesados, José Enrique Agüera, Manuel Báez, Milagors Abascal y Lourdes Montenegro las fianzas son de 96.000 euros.
Investigación en el Supremo
Por lo que se refiere a García Pelayo, que comenzó siendo investigada por la Audiencia Nacional, tendrá que declarar en las próximas fechas ante el Tribunal Supremo después de haber obtenido escaño en el Congreso de los Diputados en las elecciones celebradas el pasado 20 de diciembre.
El alto tribunal abrió pasado mes de septiembre causa en su contra a raíz de los contratos cerrados por el consistorio a empresas de la trama Gürtel como Special Events y Down Twon Consulting por un importe de 355.000 euros.
El juez instructor de la Audiencia Nacional atribuye a la exalcaldesa jerezana la «consciente adopción» de resoluciones sobre la participación del Ayuntamiento de Jerez en FITUR 2004 como la aprobación de pliegos de condiciones de concursos para adjudicar contratos sin tener competencia para ello. El Supremo tiene aún que validar éstas acusaciones. El juez De la Mata dio por finalizada la investigación de esta pieza separada del 'caso Gürtel' en un auto dictado el pasado noviembre tras constatar que los contratos se adjudicaron «sin concurso público» e incurrieron en «groseras ilegalidades».
La contratación del stand de Fitur, por importe de 355.391 euros, se adjudicó directamente a tres empresas vinculadas a Correa: Special Events, Down Town Consulting y Teleanuncio . Estas sociedades comenzaron a ejecutar sus servicios incluso antes de que se los adjudicara formalmente el Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad, un órgano que «no era el competente» para ello.
Ver comentarios