Fiestas
El Festival de Jerez sustituye a la Feria del Caballo de 2021
También se ofrecerá una «potente programación vinculada al mundo del Caballo»
El Festival de Jerez que celebrará entre el 6 y el 22 de mayo su 25 edición sustituye a la que debería ser la semana de la Feria del Caballo de 2021 . Jerez se queda sin su feria pero ofrece la alternativa del flamenco y sus artistas, lo que permitirá al sector obtener un respiro en estos tiempos de pandemia .
Jerez va a contar en mayo con una «potente programación vinculada al mundo del Caballo y toda la proyección del Flamenco con una cita fundamental, el Festival de Jerez, al tiempo que ultimamos detalles de otras posibles acciones con otros sectores en función de la evolución y las restricciones en cada momento» indicaron a La Voz fuentes del equipo de Gobierno liderado por Mamen Sánchez.
A diferencia de otras ciudades, según el Gobierno local, Jerez tiene «en el calendario anual de eventos un horizonte más amplio y diverso de citas», poniendo como ejemplo, la Fiesta de la Vendimia, lo que «nos permite contar con nuevas fechas para trasladar posibles actividades que nos permitan reforzar los atractivos para atraer visitantes ».
En marzo del pasado año, el Ayuntamiento anunciaba que se suspendía la Feria de Jerez prevista para mayo y su celebración se emplazaba entre el 10 y el 17 de octubre , de sábado a sábado, pudiéndose alargar el primer fin de semana con la celebración del lunes 12 de octubre, que era fiesta a nivel nacional.
Desde el origen de la crisis sanitaria originada por el Covid-19, el Ayuntamiento jerezano se afanó en la reorganización de actividades y eventos programados por todas las áreas municipales, determinando el aplazamiento de citas deportivas y culturales previstas para estas fechas. Al final, tras el verano y el aumento de los contagios en el último trimestre del año se decidía no celebrar Feria de Jerez en 2020 .
Sobre el Festival
Ahora, tras un año de Covid-19, se ha optado por el Festival de Jerez y por otros eventos relacionados con el mundo del caballo. Sobre la cita flamenca cabe destacar el carácter «abierto» , concebido como «un lugar de encuentro en una ciudad acogedora que vive el flamenco» y que posibilitará que en el mes de mayo la ciudad ofrezca una programación relacionada con el flamenco. Jerez se convierte en « casa de acogida tanto para artistas como aficionados , así como para alumnos y profesores de sus cursos y talleres».
La previsión es ofrecer un Festival seguro que cumpla con la normativa sanitaria vigente durante su celebración en los diferentes escenarios y espacios. Cabe destacar que el certamen constituye «una pieza fundamental» de la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2031 , ya que se trata de un proyecto concebido más allá del término municipal y que «aúna todas las fortalezas de la provincia gaditana». El Festival, que cumple sus bodas de plata, ofrecerá 33 espectáculos y contará con una docena de estrenos .
Noticias relacionadas
Ver comentarios