FERIA DE JEREZ

Feria de Jerez: Consejos de seguridad para tener una feria tranquila

La Policía Nacional transmite estas recomendaciones para disfrutar sin sobresaltos de la Feria del Caballo de Jerez 2019

Consejos de seguridad para una feria tranquila en Jerez. LA VOZ

LA VOZ

La Policía Nacional, como referente de la seguridad pública, quiere transmitir a la ciudadanía una serie de consejos e información útil y actualizada para disfrutar de la Feria del Caballo de Jerez 2019 con seguridad y tranquilidad.

Hay que tener cuidado porque en las ferias y fiestas actúan carteristas profesionales que se desplazan allí donde hay concentraciones de gente. Se trata de delincuentes itinerantes, muy hábiles y organizados que se mueven por todo el territorio nacional allí donde se celebre un evento de relevancia.

El hurto de efectos personales tales como los terminales móviles o carteras y/o monederos conteniendo dinero en metálico, tarjetas bancarias y documentación personal son los delitos más comunes en eventos como la Feria de Jerez, estos son los objetos predilectos de ladrones y carteristas que deambulan por calles y casetas buscando una víctima propicia, nunca bajo ningún concepto deje estos efectos encima de mesas, barras, sillas o taburetes ya que esta acción nos convierte inmediatamente en objetivo de este tipo de delincuentes.

1

El robo de móviles es el más común en la feria. ABC

Cuidado con el móvil y los pequeños

Los carteristas utilizan el método conocido como de 'la muleta' , es decir utilizan un objeto en las manos que interponen entre la línea de visión de la víctima y su objeto de valor, para ello suelen utilizar: un periódico, un plano de la feria, un ramo de flores o un cartón de tabaco de contrabando, una americana, una chaqueta, etc..., aprovechan el segundo que perdemos de vista nuestro pertenencia para hacerse con los objetos depositados en mesas o barras y al retirase se llevan los su botín debajo de los objetos.

En este sentido se debe tener cuidado con las personas que ejercen una supuesta mendicidad , en ocasiones es una simple tapadera para cometer este tipo de hurtos.

¡Ojo! Los niños pequeños con el terminal en las manos son una presa fácil . Los desaprensivos se los arrancan de las manos y huyen a la carrera.

Si le roban el móvil, llame inmediatamente a su operadora para que le restrinjan las llamadas y denúncielo en Comisaría aportando su número IMEI lo que imposibilitará que ese terminal pueda ser usado con otra tarjeta SIM.

2

Hay que vigilar los bolsos. ABC

Especial atención a los bolsos de mano

Vigile su bolso en las aglomeraciones y porte lo estrictamente necesario. Es recomendable llevar el bolso en la parte delantera , cremallera o enganches bien cerrados, los bolsos de bandolera nunca en la espalda y nunca dejarlos colgados en el respaldo de la silla donde nos sentemos. Esto es un reclamo irresistible para los rateros.

3

La cartera, siempre en el bolsillo delantero. ABC

Carteras y billeteras, en el bolsillo delantero

Las carteras y billeteras de caballero siempre en el bolsillo delantero. Si las llevamos en el bolsillo trasero, los carteristas son capaces de arrebatarlas sin que la víctima se percate.

4

Cuidado con las mochilas. ABC

Vigilar que no pongan ropa encima de otras prendas y mochilas

Hay delincuentes especialistas en robar prendas de ropa y mochilas cuando las dejamos apiladas. Su técnica es depositar su prenda encima de las nuestras y minutos mas tarde fingir que se retiran, agarrando su propia prenda pero debajo de esta también se llevan la de la víctima.

5

Es positivo identificar a los niños. ABC

Los niños, con una pulsera o incluso el número de teléfono en el brazo

Si acude a la Feria con niños no dude en colocarlos una pulsera o collar identificativo con los datos de los padres o cuidadores para facilitar su localización en caso de pérdida.

E incluso puede apuntarlo en el bracito con rotulador y enseñe a los niños y menores que si se pierden se queden quietos en el lugar y que sean capaces de pedir ayuda a un policía.

6

Evitar las peleas y los enfrentamientos. ABC

Evite el enfrentamiento con personas violentas

Si se encuentra inmerso en alguna situación con personas agresivas o violentas evite el enfrentamiento y llame sin demora al 091 relatando lo ocurrido e indicando su ubicación.

La Policía Nacional procederá a la sanción de las personas que porten armas blancas o cualquier otro elemento peligroso en el recinto ferial así como en cualquier otra zona de ocio o tránsito de personas en la ciudad.

7

Cuidado con los abrazos sin sentido. ABC

Mucho cuidado con el 'hurto cariñoso'

Eluda los negocios fáciles . Todos los negocios fáciles en la calle o en un bar o caseta son estafas: vuelven los timos del tocomocho, la estampita. Desconfíe de ayudas sospechosas, sobre todo si se percata de que son forzadas e innecesarias (avisos de manchas en la ropa, averías en el vehículo, etc.).

Mucho cuidado con los hurtos y estafas por el método del hurto cariñoso . Consiste en tratar de buscar a toda costa el contacto físico con las víctimas, sobre todo personas mayores para quitarles hábilmente las cadenas, collares, pulseras o relojes de pulsera de valor que lleven. Desconfíe de personas desconocidas que se muestren de repente muy cercanas y cariñosas, su intención es robarle.

8

El timo del tocomocho sigue presente. ABC

Los caseteros y comerciantes, alertas con el 'cambio mágico'

Comerciantes tienen que tener especial cuidado con el timo del llamado 'cambio mágico' , engaños con el cambio de un pago.

- Igualmente deben tener especial cuidado con el pago con billetes para evitar que le 'cuelen' falsificaciones , comprobando siempre las medidas de seguridad de los billetes en todo pago.

9

El robo es los vehículos aparcados también es muy común. ABC

No dejar objetos a la vista en los vehículos estacionados

Si acude en transporte propio no deje efectos de valor a la vista ni bolsas que hagan suponer que contienen objetos valiosos.

Se recomienda hacer uso de algún elemento antirrobo al dejar estacionado el vehículo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación