Coronavirus
La falta de EPI obliga a que la ayuda a domicilio en Jerez se quede en los servicios mínimos
Las trabajadoras hacen un llamamiento para poder cubrir la mayoría de usuarios. Actualmente, según el Ayuntamiento, se asiste a un 34 por ciento
La falta de Equipos de Protección Individual (EPI) para hacer frente al contagio del COVID-19 está provocando que se den situaciones que en otros momentos podrían parecernos tercermundistas. Han salido muchas quejas y demandas de personal sanitario en distintos hospitales, requisición de mascarillas y de geles desinfectantes… Muchas noticias y algunas directamente afectan a Jerez . Ante la falta de medios de protección, las trabajadoras de ayuda a domicilio están cubriendo únicamente los servicios mínimos . «Nuestros mayores son el colectivo de mayor riesgo de contagio y si nosotras que tenemos que levantarlos, lavarlos o darles de comer no vamos protegidas y tenemos que cubrir distintos usuarios, estamos exponiéndolos a una situación de peligro». Así lo explicaba la presidenta del comité de empresa, Mercedes García, quien explicaba que a lo largo de la semana han ido incrementando la cobertura porque tras el reclamo de la alcaldesa, Mamen Sánchez , llegaron nuevos equipos de protección. No obstante, el servicio continúa con el seguimiento vía telefónica donde trabajan desde casa cerca de una veintena de coordinadoras.
Por el momento están trabajando en la calle y con las protecciones, más de medio centenar de auxiliares , «que están atendiendo a dos usuarios por persona. Se trata de usuarios que se encuentran en cama, que tienen grandes dependencias y están solos». También a lo largo de los últimos días se han dado de baja del servicio varios centenares de personas que pueden ver cubiertas sus necesidades básicas por ellos mismos y que no quieren que entre nadie del exterior para evitar así posibles contagios .
«Nuestra preocupación es no contagiar al usuario, que al ser abuelos en un plis pueden verse afectados». Es complicado mantener la coherencia de la prevención frente a las necesidades que tienen muchas personas mayores en Jerez. Por eso insisten en su reivindicación de que les entreguen más Equipos de Protección Individual para poder ir aumentando la cobertura. La plantilla de auxiliares está compuesta por « alrededor de 800 personas ». La intención de todos es evitar situaciones como las que han denunciado algunos colectivos de voluntarios , que «nos hemos encontrado a un abuelo en cama sin asear desde hacía tres días o hemos recibido llamadas advirtiendo de que una mujer mayor llevaba dos días sin comer», explicaban desde Costaleros por Nuestros Mayores.
Según los datos facilitados por el Consistorio jerezano, el número de personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio es de 1.682 , de las cuales 331 han solicitado la baja temporal del servicio. Del miércoles al jueves, por ejemplo, casi se duplicó el número de personas atendidas presencialmente, con un total de 114, más el seguimiento telefónico que se viene realizando para conocer el estado de las personas usuarias y comprobar si tienen cubiertas sus necesidades básicas. De esta forma, entre atenciones presenciales y telefónicas en la jornada del jueves se a tendía al 34% del colectivo . Esto significa, según los datos oficiales, que hay sin poder cubrir 992 usuarios. De ahí que sea urgente que se aporten medidas de protección para las auxiliares.
Una de las medidas positivas que se han adoptado para la cobertura de los mayores, ante la falta de equipos de protección, es que se ha aplicado el criterio de rotación en la atención con la finalidad de incorporar nuevas personas usuarias a la prestación de servicios mínimos, una vez hemos garantizado la atención a otras.
Desde el Consistorio valoran «el esfuerzo e implicación de toda la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio, y la diligencia y responsabilidad que están mostrando para coordinar atenciones de cara a la atención a las personas usuarias con la mayor eficacia y con todas las garantías de seguridad tanto para trabajadoras como para usuarios».
Asimismo, el Ayuntamiento asegura que «c ada día van llegando equipos de protección que permiten incorporar nuevas auxiliares, para ir ampliando servicios para compras de alimentación y farmacia o retirada de bolsas de basura»
Ver comentarios