Jerez
La exposición sobre Antonio El Bailarín llega a los claustros de Santo Domingo de Jerez
Esta muestra conmemorativa del centenario del nacimiento de Antonio Ruiz Soler permanecerá abierta hasta el 27 de marzo
La secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez Estrella, ha inaugurado este martes la exposición de Antonio el Bailarín en los Claustros de Santo Domingo en Jerez , en un acto en el que también han estado la delegada territorial de Cultura de Cádiz, Mercedes Colombo, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega.
Según ha informado la Junta, esta muestra conmemorativa del centenario del nacimiento de Antonio Ruiz Soler (Sevilla 1921-Madrid, 1996), conocido como Antonio El Bailarín o, simplemente, Antonio, « figura clave en la historia de la danza española» , coincide con la celebración del Festival de Jerez, permanecerá abierta hasta el 27 de marzo de 2022 y cuenta con el patrocinio de Cajasol.
La exposición, comisariada por la periodista y crítica de danza Rosalía Gómez, está dirigida a todo tipo de público, y la componen pinturas, fotografías, carteles, programas de mano, libros, partituras, discos, fotogramas de películas, artículos de prensa y documentos de distinta naturaleza y procedencia.
Entre estos objetos, la Administración autonómica ha detallado que figuran las pertenencias del artista que la Junta de Andalucía adquirió en subasta en 2000 y que se muestran por primera vez, así como medallas y trofeos, la mayoría originales «de gran valor histórico y fuentes primarias para la investigación» que ayudan a ilustrar la trayectoria de Antonio a lo largo de 50 años .
Antonio Ruiz Soler ha sido «uno de los bailarines más completos de la historia de la danza en España, que dominó todos sus estilos como la escuela bolera, danza estilizada, danza folklórica y flamenco» y cuyo carisma «lo convirtió en el mejor embajador de lo que hoy sería 'la marca España', llevándola a públicos tan heterogéneos como los de Estados Unidos, Rusia o los países árabes».
La muestra, dividida en seis grandes espacios, cuenta con ambientes diferentes, cada uno de los cuales introducido por un escrito en español e inglés.