Pleno en su modalidad

La Escuela de Arte de Jerez gana todos los premios de su categoría en el Concurso de Carteles del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

La delegada territorial, Isabel Paredes, felicita al centro por su éxito, así como a cuatro estudiantes de San Fernando, El Puerto, Chiclana y Jerez, también premiados a título individual

Isabel Paredes con ganadores de la Escuela de Arte de Jerez

LA VOZ

Este miércoles 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida y la Consejería de Salud y Familias ha celebrado el tradicional acto de entrega de premios de la XXVI edición del Concurso de Carteles y otros Soportes .

La Escuela de Arte de Jerez (clases 2º A, B y C) ha ganado todos los premios en la modalidad de grupo aula 3º y 4º de ESO y Bachilleratos ;

Los premios, distribuidos en categorías individuales, colectivas y por edades, se enmarcan en la prevención y promoción de la salud de programas educativos sobre VIH e ITS para jóvenes que desarrolla la Junta de Andalucía. El concurso cuenta con una importante participación, como demuestran los más de 11.200 trabajos presentados desde toda Andalucía en sus distintas ediciones, lo que promueve seguir impulsando este tipo de actividades que despiertan el interés esperado en los adolescentes y jóvenes andaluces. En 2021 se ha experimentado un aumento considerable tanto de participantes como de trabajos presentados, en concreto, 465 entre los primeros, con un total de 341 trabajos , frente a los 305 y 107 del pasado año.  

La delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, presente en el acto, ha querido felicitar públicamente a los estudiantes premiados de la Escuela de Arte de Jerez , destacando que en la provincia, además, han obtenido galardones, a nivel individual cuatro jóvenes de San Fernando, El Puerto, Chiclana y Jerez .

En concreto, en la modalidad de carteles, para la categoría de 14 a 18 años, se ha fallado un primer premio para Carlos Muñoz Santo Tomás, con un accésit para Minerva García Díaz, de Jerez. El segundo premio ha sido para Celia Pereiras Torres, de El Puerto, y el tercero ha sido para Marta Peña Calzado. En la categoría de 19 a 30 años, se ha entregado el primer premio a Antonio Jesús Serrano Poza y el accesit al primer premio ha sido para Laura Rojas Jiménez, de San Fernando El segundo y tercer premio ha sido para Beatriz Guerrero Maya y Ainhoa Izquierdo González, de Chiclana.

En la modalidad de ciclos formativos, escuelas-taller y escuelas de arte se han entregado el primer premio al CIMI de Sierra Morena y el segundo y tercero al MEDAC de Málaga.

El Premio ‘ Otros soportes’ , en la modalidad 14 a 18 años, ha quedado desierto; el correspondiente a la modalidad de 19 a 30 años ha galardonado a Ana Álvarez Sánchez. En la modalidad ‘Centros educativos’ ha sido premiado el CEE-Santa Teresa de Jesús de Granada.

El premio especial del Jurado ha recaído en Miguel Carrasco Mateos, por su originalidad y cercanía a la cultura andaluza y el ‘ Premio Janssen a la Creatividad ’ ha correspondido a Alicia Moreno Alba por su conexión con el eslogan del concurso “Consíguelo para conseguirme #SiempreCondón”.

En este enlace se puede acceder a los trabajos premiados: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/VIH2021_DOSSIER%20PREMIADOS.pdf

Estos reconocimientos se han otorgado en un acto, celebrado en La Térmica de Málaga, presidido por la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, en el que también han participado el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, y el director del Plan Andaluz Frente al VIH sida y otras ITS, Javier de la Torre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación