CINE DOCUMENTAL

El jerezano Jorge Laplace presenta su documental sobre los códigos nazis en Semana de Cine de Valladolid

'Equipo D: los códigos olvidados', que trata de la lucha de un grupo de españoles en el exilio que trabajaron en los servicios de inteligencia republicanos durante la Guerra Civil, se proyectará el domingo 20 de octubre

LA VOZ

Dentro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebra del 19 al 26 de octubre, se presentará el largometraje documental ' Equipo D: los códigos olvidados ', un proyecto audiovisual dirigido por el jerezano Jorge Laplace , producido por Playmedia Producciones.

En este documental, de 61 minutos de duración, se narra a través de una combinación de imágenes en color y en blanco y negro el papel tan decisivo y desconocido que jugó un grupo de españoles expatriados por el régimen franquista por descifrar los códigos enemigos durante la Segunda Guerra Mundial emitidos por la máquina 'Enigma'.

'Equipo D: los códigos olvidados' trata de descubrir cómo este grupo de criptoanalistas tras ser derrotados por Franco fueron enviados a campos de concentración para ser rescatados allí por militares franceses para que se sumaran a un grupo de élite que, junto al equipo de Alan Turing, se encargarían de descifrar el más complejo de todos los inventos nazis, la máquina 'Enigma'.

Con testimonios de personas de reconocido prestigio, este largometraje mostrará un conflicto jamás antes contado de la Segunda Guerra Mundial; una batalla secreta a manos de critptógrafos de ambos bandos por descifrar los códigos enemigos.

Jorge Laplace nació en Jerez en 1981. Se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, realizó el Master de Guion en la Autónoma de Barcelona y el Screenwriter Program en la New York Film Academy. Escribió los guiones de los premiados 'Alfred & Anna' (Juanma Suárez, 2013) y '30 años de oscuridad' (Manuel H. Martín, 2012), que recibieron sendas nominaciones a los Premios Goya como mejor corto de animación y mejor documental. '23 disparos' (2017), su primer largometraje documental, se estrenó en el Festival de Málaga y recibió cuatro galardones, entre ellos el de mejor documental en el Festival de Cine de Sevilla (SEFF) y el prestigioso Premio Iris de la Academia de Televisión.

Una escena del largometraje

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación