Mujer

Denuncian la aparición de pintadas en la Plaza del Arenal coincidiendo con la celebración del 8M en Jerez

Los vecinos de la zona centro respetan las reivindicaciones con motivo del Día de la Mujer pero “no podemos tolerar esa falta de civismo” y ese “maltrato a nuestro patrimonio arquitectónico y urbanístico”

Algunos de los mensajes que aparecieron tras el 8M EC

Elena Carmona

Parece que «nadie se ha dado cuenta» que los actos que se celebraron con motivo del 8M, Día de la Mujer , además de tener una repercusión pública han «dejado huella con una serie de mensajes reivindicativos en el mobiliario urbano de la plaza del Arenal». Este es el sentir de varios vecinos de la zona centro de Jerez que han hecho llegar su denuncia a La Voz de Cádiz porque «no podemos tolerar que haya actos vandálicos ». Asimismo, añaden que la concentración y la manifestación se presupone que estaba organizada y convocada por «colectivos que buscan llamar la atención y reivindicar el papel de la mujer» y eso es lo que, dicen estos vecinos, «apareció en los medios de comunicación, que, sin embargo no se han hecho eco de los destrozos que se han cometido en la plaza del Arenal ».

En concreto, se han realizado una serie de pintadas «reivindicativas» en el monumento a caballo de Miguel Primo de Rivera , obra de Mariano Benlliure. Se trata de mensajes, en color morado y negro, a modo de grafiti donde se lanzan mensajes como «fuera putos nazis de Jerez», «feminismo o babuchazo» o «fascista primo». Todo ello adornado con los símbolos de la mujer. Los vecinos afirman que «a pesar de que hubo ocasiones que escuchamos mensajes tremendos que nada tenían que ver con la igualdad de la mujer, respetamos firmemente la opinión y el sentido con el que se convocó la manifestación y todos los actos, pero no podemos tolerar la falta de civismo y ese maltrato a nuestro patrimonio arquitectónico y urbanístico». A la vez que consideran «incomprensible» que nadie se diera cuenta de «esta salvajada».

Además, consideran que la eliminación de las pintadas necesitará de una «ardua labor» por parte de los operarios de mantenimiento del Consistorio, puesto que se han realizado sobre un material poroso como es la piedra que rodea las zonas ajardinadas del monumento jerezano. Esa porosidad imposibilita que la eliminación de la pintura se pueda realizar de manera asequible y fácil, por lo que «deberán utilizarse productos y disolventes que al final puedan afectar a la zona verde que hay en la zona». Los vecinos lamentan que «se permitan este tipo de agresiones a los espacios públicos». Esos disolventes van a afectar «a toda la vegetación existente en el perímetro de la fuente pudiendo incluso quemar la planta y perdiendo gran parte de la vegetación existente, con el consiguiente problema de volver a realizar una nueva plantación para intentar recuperar los jardines actuales».

Aclaran que«cada uno puede decir lo que quiera, tener la opinión que les dé la gana, pero lo que no es de recibo es que para demostrar unas ideas se tenga que destrozar un mobiliario urbano que es de la ciudad y cuya limpieza nos costará el dinero a cada uno de nosotros». Confían en que desde las organizaciones que convocaron esta cita el pasado domingo se condenen este tipo de situaciones que no sólo afean la ciudad sino que además “hacen flaco favor a la seriedad y la contundencia a la hora de poner de manifiesto unas reivindicaciones en favor de la mujer”. Asimismo, confían en que desde el Consistorio se tomen cartas en el asunto lo antes posible para que esta concurrida plaza jerezana vuelva a lucir en su máximo esplendor.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios