Jerez de la Frontera
«Se lo debo a Marcos por justicia y llegaré hasta donde haya que llegar»
Recogen firmas en la plataforma Change.org para pedir la derogación de la reforma laboral tras el fallecimiento de un operario de la azucarera de El Portal
La plataforma donde se recogen los apoyos es Change.org
El pasado 30 de diciembre un trabajador de la azucarera de El Portal fallecía mientras realizaba labores de mantenimiento en el silo de la fábrica, quedando atrapado por una cinta móvil que estaba reparando. Pero ese joven al que se le truncó la vida tenía nombre. Se llamaba Marcos Morales, tenía 41 años, y según Noelia Gallardo, su pareja, era «una persona volcada en su profesión, con estudios superiores, con un expediente impecable, pero sin estabilidad laboral ». Por todo ello, por la injusticia que le ha tocado vivir afirma que no se va a callar . Hace poco más de un mes que fallecía su compañero y ha decidido poner en marcha una petición a través de la plataforma digital Change.or g por la que está recogiendo firmas para pedir que se derogue la reforma laboral de 2012 .
En esta iniciativa que ya cuenta con cerca de un millar de firmas cuenta con el apoyo de la banda de rock jerezana «The Shooters» en la que Marcos Morales era el guitarrista.
Tanto la familia como los amigos y conocidos de Marcos quedaron « muy desolados » ante el accidente que tenía lugar el último día del pasado año en la azucarera por eso no piensan cejar en el intento.
A nivel laboral, según explica la pareja de Marcos Morales, hay una « investigación abierta y un procedimiento por parte de la Policía y el juzgado» , pero es «tanta la sensación de dolor , de frustración y no saber cómo intentar evitar que esto ocurra» que se les ocurrió poner en marcha esta iniciativa.
Consideran que, con el fallecimiento de Marcos y teniendo como base la reforma laboral de 2012, «la siniestralidad ha aumentado, los medios de seguridad brillan por su ausencia y hay una media de dos a tres muertos en el tajo diariamente», explican en su petición, donde además exigen la máxima seguridad en materia de salud laboral así como incrementar el número de inspecciones de trabajo por parte de las administraciones públicas para el control de las medidas a tomar en cada puesto de trabajo y que garanticen el trabajo seguro.
«El incremento de los accidentes laborales mortale s es un dato que se constata desde la Reforma Laboral actual y en vigor desde el año 2012, donde la precariedad, la siniestralidad, la poca seguridad y el aumento de accidentes y enfermedades es un hecho», mantienen en su demanda.
Con la voz entrecortada, Noelia Gallardo afirma que « la reforma laboral solo conlleva muerte y detrás de un trabajador hay una familia, una pareja, amigos, familiares directos que se quedan en la soledad más absoluta».
Al hablar sobre el estado en el que se encuentra tras la pérdida de su compañero mantiene que «es muy difícil y complicado. Estas cosas son un mazazo tan grande que no crees que vaya a ocurrirte a ti. Muchas veces se sale a trabajar y en lugar de volver a tu casa encuentras la muerte». Por eso ni a ella ni a sus seres queridos«nos van a callar. Hay que darle una respuesta y una solución a lo que está ocurriendo».
Recordó cómo en el Pleno municipal del pasado mes de enero Adelante y Ganemos propusieron la derogación de la reforma porque «la ejecución de la reforma laboral con lo que ocurre es una causa-efecto. Son muertes anunciadas».
A Noelia Gallardo se le sigue cayendo el mundo encima y aunque tiene momentos en los que está muy fuerte, hay otros momentos en los que desfallece. Por eso tiene puesta todas sus esperanzas en que salga adelante esta petición. «Se lo debo a Marcos por justicia y llegaré donde haga falta. Me he quedado viuda con 39 años y no hay derecho a esto».
Para ello invita a todo el que quiera a firmar a través de la plataforma change.org en la petición que pide Justicia para Marcos.
Ver comentarios