25 de noviembre
Críticas por el gasto de tiempo y dinero para vestir al Minotauro de Jerez contra la «violencia machista»
A través de whatsapp se denunciaba el coste para el contribuyente del operativo compuesto por varios bomberos y efectivos de la Policía Local. El acto simbólico forma parte de la programación por el Día Internacional contra la Violencia de Género
El Minotauro de Jerez viste desde este martes y hasta final de mes la camiseta morada y el lazo blanco de los Hombres por la Igualdad, acto simbólico con el que se pretende seguir sensibilizando en esa implicación de la ciudadanía contra la violencia de género. Este acto, promovido por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Local de las Mujeres, sirve de apertura a la programación municipal organizada para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género .
Este acto provocaba críticas y renuncio al hecho por parte de algunas personas cuyos mensajes se compartían de manera reiterada por las redes sociales. Las críticas iban dirigidas al gasto que supone vestir al Minotauro con camiseta y pantalón corto morado, bajo el eslogan de «Todas venceremos la pandemia machista». En este sentido indicaban que «tres horas ha tenido cortada la vía pública», a la vez que contaba con la presencia de seis u ocho policías municipales «pagados por los que pagamos impuestos», así como un camión de bomberos público». Calificando el hecho de «vergonzoso».
Sin embargo, la delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha señalado que «el Minotauro tiene una fuerza muy importante con el que queremos lanzar un mensaje de inclusión, con el lazo blanco de los Hombres por la Igualdad, mujeres y hombres convencidos de que el feminismo del encuentro es más necesario que nunca».
Ya es el tercer año y las imágenes este año del dispositivo de montaje, «sin presencia de nadie, refleja bien esa situación de soledad en la que hoy en día se sienten las mujeres víctimas de violencia de género, para ellas esta situación es especialmente dura por el aislamiento que significa esa distancia social y tener que convivir con un agresor».
Este año, «hemos tenido una víctima en Jerez, Eugenia , a la cual vamos a homenajear desde el manifiesto del Consejo Local de las Mujeres,y pedir que no se sigan produciendo estos asesinatos y sigamos contando con recursos frente a la violencia machista. Sabemos que no es fácil de paliar, pero tenemos que seguir combatiéndola todos los días», afirmaban desde el Consejo.