Toros
Convocado en Jerez un «paseíllo» en defensa de la tauromaquia
Ha surgido por Iniciativa Popular Taurina Gaditana y tendrá lugar el próximo sábado día 30 a las ocho de la tarde desde la plaza del Arenal hasta el coso taurino jerezano
El confinamiento y el Estado de Alarma provocados por la pandemia del Covid-19 ha dado lugar a distintos tipos de convocatorias y citas vía whatsapp para apoyar al personal sanitario, para criticar al Gobierno con caceroladas o para aplaudir a los niños. Ahora, en estos días que la provincia está en Fase 2, surgen nuevos movimientos. Mientras que la semana pasada en distintas ciudades se congregaban bajo la bandera de España cientos de personas, ahora en Jerez convocan para este sábado a partir de las ocho de la tarde un «paseillo» en defensa de la tauromaquia , que ha surgido por Iniciativa Popular Taurina Gaditana. Especifican que no se trata de una manifestación, sino de un «paseíllo».
Los asistentes irán desde la Plaza del Arenal de Jerez, punto de salida de la comitiva, hasta la plaza de Toros de la localidad jerezana. Es una llamada a « aficinados taurinos » que deberán respetar las normas establecidas por el coronavirus: la distancia social y las mascarillas.
Este movimiento de indignación taurina ha surgido «por el enésimo ataque y desprecio del Gobierno al excluir al colectivo taurino de las ayudas económicas destinadas a todo el sector Cultural de España», explican a La Voz.
Se puede asimilar, según explican, a las protestas del 2011-2015 en España, denominadas en un primer momento como Movimiento 15-M e Indignados, así como «Spanish Revolution» en las redes sociales, que fueron una serie de movilizaciones ciudadanas pacíficas, espontáneas en origen y surgidas en gran parte en las redes sociales.
La iniciativa popular se ha originado en el sector taurino: aficionados, toreros, banderilleros, picadores, novilleros, mozos de espadas, ayudas, chófer de cuadrillas, transportistas de ganado bravo, ganaderos, asociaciones, escuelas, festejos populares de toros de cuerdas, y todo aquel vinculado a la cultura taurina en cualquiera de sus diversas vertientes.
El mundo del toro está revolucionado por la falta de apoyo estatal. Esta misma semana el presidente de la Fundación del Toro de Lidia (FTL), Victorino Martín, ha subrayado este que en muchas ocasiones se sienten «discriminados». Reivindicó que les traten como se merecen, por la importancia cultural y económica del mundo del toro. En este sentido, destacaba que la tauromaquia es la expresión cultural popular más importante de España y que vía impuestos aporta 549 millones de euros anuales, aunque solo reciben de los Presupuestos del Estado 65.000 euros . Martín ha reclamado que los sectores más sensibles dentro del mundo del toro tengan ayudas y coberturas como otros profesionales para afrontar la crisis provocada por el coronavirus. «Lo único que queremos es que nos respeten como lo que somos».
Noticias relacionadas