El Consejo de Transparencia abre actuaciones previas por el posible acceso indebido de datos personales en Jerez
Los datos a los que supuestamente se habría tenido acceso, de forma no autorizada, comprenden documentación de diversa índole
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha abierto de oficio actuaciones previas para investigar el posible acceso indebido de datos personales en poder y bajo responsabilidad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), dando cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.
En una nota, ha indicado que este acuerdo de la autoridad de control andaluza tiene como objetivo determinar los hechos producidos y sus circunstancias para, si fuera conveniente, tramitar un correspondiente procedimiento por infracción de la normativa de protección de datos personales .
Los datos a los que supuestamente se habría tenido acceso, de forma no autorizada, comprenden documentación de diversa índole, desde expedientes relacionados con el Área de Urbanismo, documentos del Registro Municipal e informes de Intervención, entre otros, ha señalado el Consejo.
El Consejo de Transparencia es la autoridad independiente de control en materia de transparencia y protección de datos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, creado por la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía. Posee personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.
Su objetivo se centra, por un lado, en velar por el cumplimiento de la normativa de transparencia pública, tanto en lo que se refiere a publicidad activa como a la defensa y salvaguarda del derecho de acceso a la información pública y, por otra, controlar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales por parte del sector público andaluz.
Cabe recordar que el gobierno local de Jerez había anunciado este miércoles que llevaban ante el Juzgado los hechos motivadores del expediente disciplinario a dos trabajadores municipales iniciado el pasado 30 de noviembre por el presunto acceso indebido a 4.500 documentos municipales .
En este sentido, señaló que ha lamentado que "obligados por el clima de amenazas y las maniobras obstruccionistas por parte de sindicatos municipales, y de una de los dos empleados afectados por el expediente", sería el Juzgado el que tendría que determinar las responsabilidades, lamentando así poder " solucionar el expediente disciplinario con discreción y con garantías ".
Ver comentarios