FERIA DE JEREZ 2017

El cofundador de Mango, Nahman Andic Ermay, gana el Caballo de Oro de la Feria de Jerez

El potentado empresario verá realizado «el único sueño» que le faltaba por cumplir, tras participar durante 33 años en la competición jerezana y mejorar los ejemplares de pura raza española

El galardón de la edición 2016 le será entregado el viernes 19 de mayo en el Depósito de Sementales jerezano

Imagen de Nahman Andic compitiendo en la Maestranza, cedida por la web yeguadandic.com L. V.

L. V. / M. MORALES

La Feria del Caballo de Jerez destaca por ser una de las más auténticas, si no la que más, de todas las que perviven. Es de las pocas que conservan el espíritu en torno al que se crearon; un mercado de ganado . De aquel primer motivo sobre la que se fundó quedan muestras y competiciones que incentivan a los ganaderos para conseguir esos ejemplares únicos de caballos de pura raza española, que son los más codicidos en el mundo.

En Jerez se organiza cada año la feria Equisur, celebrada en el recinto ferial Ifeca, en el mismo real González Hontoria , y justo enfrente de él, en el Depósito de Sementales, se celebran numerosos concursos y exhibiciones del más alto nivel y prestigio internaci onal, donde compiten los mejores ejemplares del mundo.

Entre las participantes destaca la yeguada Andic, propiedad del cofundador de la cadena de moda Mango, Nahman Andic Ermay. Este gran profesional vocacional de la cría y doma de caballos ha conseguido uno de sus sueños: el próximo 19 de mayo recogerá el Caballo de Oro de 2016, que se le entregará en el Depósito de Sementales. Su ganadería de sementales y yeguas de pura raza nacidos y criados en Jerez ha obtenido numerosos galardones a nivel nacional e internacional y compite en Jerez desde 1983.

En la década de los 80 Nahman Andic conoció Jerez y su comarca atraído por los caballos que la ciudad exportaba a medio mundo y eligió tres hierros esenciales para iniciarse en el mundo ganadero: Yeguada Militar, Miguel Bohórquez y Romero Benítez . La fusión de estas tres líneas ha llevado a la Yeguada Andic, ubicada en la Finca Los Caballitos en la localidad de Vilanova i la Geltrú, a estar considerada una de las ganaderías de caballos españoles más puras y bonitas del mundo.

La ganadería cuenta también con una magnífica cochera con una importante colección de carruajes así como la correspondiente colección de guarniciones caleseras, inglesas o húngaras.

Para Nahman Andic Ermay, según las declaraciones realizadas en una reciente entrevista con el gabinete de comunicación del Ayuntamieno de Jerez, «ser Caballo de Oro era el único sueño que me faltaba por cumplir».

El empresario del holding textil subraya que para él, « el Caballo de Oro de Jerez supone la mayor distinción en el mundo ecuestre , porque es la cuna de estos ejemplares. Por tanto, no puede haber mejor ciudad para que me otorgue este premio».

El ganadero destaca, respecto a su relación con la ciudad, que « desde 1983 ha contribuido todos los años a través de mi yeguada en la excelencia propia de la pura raza española y del caballo Centroeuropeo. Mi labor en el mundo ecuestre español no ha sido solo como propietario, sino también como ganadero y como patrocinador de citas ecuestres».

Actualmente, la mayor parte de la Yeguada Andic se encuentra en Huelva, de ahí que la relación con Jerez y con el resto de Andalucía sea muy cercana. «Jerez es una ciudad muy especial para mí y la Feria del Caballo es siempre una cita ecuestre muy esperada por parte de todo el equipo de la Yeguada Andic . Como cada año, siempre que sea posible, vamos a asistir a la Feria con nuestros mejores ejemplares y con nuestros mejores enganches».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación