Economía

Cádiz, una provincia líder en exportación de vinos

La Junta, a través de Extenda, pone en valor el sector con un convenio con el Consejo Regulador que permitirá la promoción en el mercado británico con una dotación de 500.000 euros

Saldaña saluda a Bendodo antes de la reunión en el Consejo Regulador EC

Elena Carmona

Cádiz es una provincia líder en la exportación de vino s. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de la Presidencia de la Junta , Elías, Bendodo, que visitaba el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès- Sherry y Manzanilla–Sanlúcar de Barrameda . El Gobierno andaluz aprovechaba el momento para reconocer el compromiso con los sectores estratégicos, empresariales, ya que en los próximos meses se prevé que se pueda coger la vía de la normalidad y se trata «de apoyar más que nunca a los sectores estratégicos que siguen aportando empleo y riqueza y que todos se han visto afectados por esta pandemia».

Hablar de vinos de Jerez y Sanlúcar es «hablar de calidad, de algo propio de esta tierra. Los vinos de Cádiz son muy bien valorados dentro y fuera de los límites andaluces», indicó el consejero.

Cádiz ha sido la provincia líder de España en exportación de vinos de Jerez, con ventas por valor de 36 millones de euros en 2020, que supone el 100% de las ventas de Andalucía y el 97% del total nacional. Según los datos de la Junta, «hay que seguir impulsando ese sector», por ello «queremos seguir liderando la recuperación económica , porque nuestro objetivo es regresar a la normalidad y liderar los parámetros económicos que teníamos en 2019».

Asimismo, manifestó que las e mpresas exportadoras tienen un negocio consolidado en el exterior y «46 firmas exportaron en 2020, el 63% de las firmas son exportadoras regulares y 29 empresas concentran prácticamente el 100% de las ventas. Se mira al presente pero se apuesta por el futuro».

La campaña de vacunación debe ir acompañada por la promoción de los sectores estratégicos de Andalucía. Es una doble lucha: las vacunas contra el virus y la lucha contra la crisis .

Por eso se ha firmado un convenio entre Extenda y el Consejo por un valor de medio millón de euros para promocionar este segmento en el mercado británico. «No nos limitamos a esto, se ha llegado a acuerdo para que además de ese convenio se amplíe a más sectores. Se trabajará en nuevas campañas de promoción del vino para dar la mayor difusión posible a una marca de calidad: el vino de Jerez, que también apoya la marca Andalucía».

El presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, César Saldaña, manifestaba tras la reunión que estos «encuentros son una oportunidad para mostrar lo que somos y hacemos, a la vez que recibir un feedback y las opiniones de la administración y comprobar que para ellos somos un sector estratégico, para nosotros es un espaldarazo muy importante».

Se trata de un apoyo “sin complejos y con todas las consecuencias” que presta el Gobierno andaluz tanto a las empresas andaluzas como a los sectores económicos estratégicos, ya que son claves para que la comunidad autónoma siga liderando la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19. Recordó durante su intervención que Andalucía es la comunidad autónoma «que más dinero ha destinado a las empresas durante la pandemia con la aprobación de dos planes de ayudas dotados con unos 1.500 millones de euros con ayudas directas, avales y préstamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación