JEREZ
En busca de aliados para que las viñas de Jerez sean Patrimonio de la Humanidad
El PP pide a la Diputación su adhesión a una declaración que equipararía la zona a Burdeos, Champaña, Piamonte o Borgoña
El PP ha presentado una moción en Diputación para que manifieste su apoyo y la adhesión a la iniciativa de la plataforma para la declaración de los viñedos y bodegas del Marco de Jerez como Lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad . En la moción, el PP insta además a la Junta y el Gobierno a que promuevan la candidatura de los viñedos y bodegas del Marco de Jerez para ser declarados como lugar patrimonio cultural de la humanidad e inicie los trámites para su consecución.
Igualmente, pide que se manifieste el apoyo a todo el sector del marco de Jerez por todo el trabajo que ha realizado a lo largo de los años para mantener las características paisajísticas, históricas, culturales, patrimoniales y productivas que permiten al Marco de Jerez ser merecedor de esa distinción.
En la moción, el PP recuerda que la Unesco es la encargada de otorgar el título de Patrimonio de la Humanidad a lugares específicos del planeta que por su importancia natural o cultural excepcional deben ser preservados y potenciados para herencia común de la humanidad. Dentro de estos lugares considerados como patrimonio cultural de la humanidad se encuentran un número importante de lugares que destacan por su cultura vitivinícola y sus paisajes del vino, como la Borgoña (Francia), Champaña (Francia), Panteralia (Italia), Piamonte (Italia), Lavaux (Suiza), Burdeos (Francia) o el Valle del Rin (Alemania).
El PP ha señalado que todos esos lugares considerados como lugares culturales patrimonio de la humanidad lo son por la belleza de sus paisajes, por la historia vitivinícola, por las tradiciones vinculadas al vino, por la transmisión de la cultura de generación en generación, por practicas de producción milenarias y porque albergan vinos y lugares que suponen un legado histórico para la humanidad. A su juicio, las bodegas del marco de Jerez reúnen los requisitos para ser declarados Lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El PP defiende que en el Marco de Jerez y dentro de la denominación de origen Jerez-Xérés-Sherry-Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez se pueden distinguir diferentes zonas de cultivo, de producción y crianza, todas ellas se encuentran ubicadas en los nueve municipios de conforman el marco. Además, se han cultivado vinos desde hace más de 3.000 años, tienen la impronta y el legado de todas los pueblos y civilizaciones que se han asentado en el marco y que han ido modelando con los años el carácter de los vinos.
Ver comentarios