El Ayuntamiento de Jerez renueva su compromiso con la prevención del consumo de alcohol en menores

La Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) se suma al proyecto 'Cuentos para Flipar con la Vida', un certamen de relatos cortos en los centros educativos

La Alcaldesa de Jerez y la responsable del Programa Educativo Menores Ni Una Gota de la Fundación Alcohol y Sociedad, Mari Carmen Ros

LA VOZ

Un año más, la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas se suma al proyecto del Ayuntamiento de Jerez 'Cuentos para Flipar con la Vida ', un certamen de relatos cortos en los centros educativos que tiene el objetivo de fomentar estilos de vida saludables frente a las adicciones.

La entrega de premios se celebra en la Casa de las Mujeres. En esta edición, han sido un total de 208 cuentos los presentados, elaborados por 373 escolares. Los centros participantes en este concurso, que alcanza ya su décimo sexta edición, son los colegios Andrés de Rivera, Antonio Machado, Oratorio Padre Silva, Poeta Carlos Álvarez, Blas Infante, Elio Antonio de Nebrija, Isabel La Católica, Pío XII, Tartessos, Tomasa Pinilla, Vallesequillo, San Juan de Dios, Al Andalus y Juventud .

El jurado ha tenido muy difícil la elección de los cuentos ganadores:

`No hay que callarse'. Alba María Gil Alcocer, 5º de Primaria. Oratorio Padre Torres Silva.

'Diversión sin consola'. Hugo Ruiz López, Pablo Parra García y Juan Pedro Follet Romero, 5º de Primaria, Antonio Machado.

'Juan y la pesadilla del cigarro'. María del Mar Hidalgo Beato, Irene Capote Peralta y David Cabral Pérez, 5º de Primaria, Poeta Carlos Álvarez.

'Un amigo es un tesoro'. Valeria González Marín, 6º de Primaria, Pío XII.

'Una tablet mágica' Marta Rodríguez Aparicio, 5º de Primaria, Al - Andalus.

'Paola y su mundomóvil' Saray Fernández Cortés y Andrea Luis Fernández, 6º de Primaria, Andrés de Rivera.

'El niño contra el alcohol'. Abisai Miguel, 5º de Primaria, CEIP San Juan de Dios.

Mención Especial Fundación Alcohol y Sociedad

'La Adicción de Juan'. Ibrahim Reina, 6º de Primaria. Elio Antonio de Nebrija.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa Municipal de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Jerez y de los objetivos perseguidos por la Fundación Alcohol y Sociedad desde su creación en el año 2.000. La actividad de FAS se ha centra en la prevención del consumo de alcohol por parte de menores de edad, llevando a cabo un amplio abanico de iniciativas destinadas a menores, pero también a sus familias y a la comunidad escolar como grandes referentes.

En palabras de la alcaldesa, Mamen Sánchez, «este Ayuntamiento tiene en la formación en hábitos saludables de vida una prioridad de trabajo dentro de las áreas tanto de Salud como de Educación. Trabajamos la prevención en materia sanitaria y la erradicación del consumo de alcohol a través de los programas educativos y de forma transversal a lo largo del año, y así lo tenemos recogido en los objetivos de nuestro I Plan Local de Salud. El Programa Educativo de la Fundación Alcohol y Sociedad está obteniendo excelentes resultados en nuestra ciudad gracias a la utilización de la educación como herramienta de prevención. A través del concurso y con el apoyo de la Fundación y los centros educativos, pretendemos inculcar a la infancia un estilo de vida saludable, y lo hacemos de una forma amena y atractiva, ofreciéndoles a ellos mismos que sean transmisores de este mensaje a través de sus cuentos».

Bosco Torremocha, Director General de la Fundación Alcohol y Sociedad, remarca a su vez que «llevamos años demostrando, con los excelentes resultados del Programa Educativo Menores Ni Una Gota, que la prevención funciona, y que la educación es la mejor herramienta de prevención. Por eso sostenemos que no debería quedar un solo en edad escolar sin recibir prevención específica sobre el consumo de alcohol ». «El certamen Cuentos para Flipar con la Vida» continúa Torremocha, «nos brinda una nueva ocasión para reforzar los mensajes que la Fundación lleva años inculcando a los menores jerezanos en edad escolar y queremos aprovechar para invitar a las familias a involucrarse activamente en la educación de sus hijos en materia de consumo de alcohol»

«Explicarles en un entorno educativo los motivos por los que no deben de beber alcohol es vital en materia de prevención, pero tener la oportunidad de reforzarlo mediante una actividad lúdica es, sin duda, el escenario ideal. Jerez ofrece un escenario inmejorable tanto para el desarrollo de nuestras iniciativas destinadas tanto a la promoción del consumo responsable alcohol, como para nuestros programas encaminados a luchar contra el consumo de alcohol en menores y otros colectivos de riesgo”», subraya Bosco Torremocha.

El Programa 'Menores ni Una Gota' ha formado ya a más de 30.000 menores de Jerez.

A través del convenio de colaboración que la Federación Española de Bebidas Espirituosas mantiene desde 2004 con el Ayuntamiento de Jerez, la Fundación Alcohol y Sociedad ha tenido la oportunidad de desarrollar un ambicioso plan de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad de la ciudad a través del Programa Pedagógico “Menores ni Una Gota”. El programa está diseñado para adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años y su principal objetivo es conseguir, a través de la educación como base para la prevención, un consumo cero de alcohol en menores de edad.

El impacto del proyecto a nivel nacional es muy elevado y sus resultados muy positivos. Desde el año 2.000, el programa ha formado a más de 2.300.000 menores españoles en las consecuencias de un consumo prematuro de bebidas con contenido alcohólico. En Jerez, la Fundación Alcohol y Sociedad ha formado ya a más de más de 30.000 adolescentes de entre 12 y 18 años.

Este programa se complementa con otras dos iniciativas dirigidas a alumnado, profesorado, madres y padres. Se trata del proyecto on line “Las Caras del Alcohol”, y las Escuelas de Padres y Madres, una formación para las familias que se imparte en los propios centros educativos.

Menores ni una gota

Del mismo modo, en 2013, la Fundación Alcohol y Sociedad se sumó a la campaña que la Federación Española de Bebidas Espirituosas y el Ministerio de Sanidad “Menores ni una Gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, a la que se sumó el Ayuntamiento de Jerez en el año 2014, siendo una de las primeras ciudades en apoyarla y pasando a formar parte de la Red para la Prevención del Consumo de Alcohol por Menores de Edad, a la que ya

se han adherido ya más de 300 ayuntamientos y entidades públicas y privadas. Esta Red ha servido de soporte al desarrollo de numerosas actividades dirigidas a menores, a la hostelería y a la sociedad en general.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios