CRISIS DEL CORONAVIRUS
El aeropuerto de Jerez perdió en marzo un 67% de pasajeros por el Covid-19
Se trata del aeropuerto de Andalucía donde más ha caído tanto el número de pasajeros como de operaciones de tráfico con respecto al año anterior
El aeropuerto de Jerez de la Frontera registró durante el pasado mes de marzo un total de 24.833 pasajeros, cifra que supone una caída del 67,2% con respecto a los que se registraron en el mismo mes del año 2019.
Según los datos de Aena, la terminal jerezana es la que más ha notado este descenso de viajeros entre los aeropuertos andaluces a consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
En cuanto a las operaciones de tráfico registradas, el aeropuerto de Jerez, con una caída del 49,9% , también fue el más afectado de la región.
Los aeropuertos andaluces registraron un total de 959.424 pasajeros durante el mes de marzo , lo que supone un 48,6% menos respecto al pasado mes de febrero con un total de 13.609 operaciones de tráfico aéreo registradas, ante las consecuencias y restricciones decretadas por la expansión del coronavirus.
La terminal andaluza que más pasajeros registró durante el mes de marzo fue el de Málaga-Costa del Sol, que alcanzó los 613.438 viajeros, una bajada interanual del 54,7%. Tras el de Málaga, el aeropuerto de San Pablo Sevilla registró un total de 257.189 viajeros, un 59,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El aeropuerto de Federico García Lorca Granada-Jaén registró en marzo hasta 40.942 pasajeros, con un descenso del 62,5%. Almería, con 20.775 viajeros, ha registrado un retroceso del 62,2% respecto al mismo mes de 2019; mientras que el helipuerto de Algeciras registró 1.679 pasajeros y un descenso del 53,7%. Por último, el de Córdoba contabilizó 568 viajeros, un 39,7% menos que en el mismo mes del pasado año.
En cuanto a las operaciones, la terminal que más registró fue el aeropuerto de Málaga, con 6.288, lo que supuso un 35,7% menos con respecto a 2019, mientras que Sevilla registró 3.238 operaciones, lo que supuso un descenso del 40,9% con respecto a 2019.
Por su parte, Granada-Jaén con 687 operaciones, registró un descenso del 44,3%, y Córdoba, con 485, descendió sus operaciones en un 44,9%. En Almería se registraron en marzo 472 operaciones, un 42,4% menos, y en el helipuerto de Algeciras, 186 operaciones , lo que supuso un descenso del 40,8%.
Ver comentarios