Coronavirus Cádiz
Pescadores gaditanos piden que no se arrojen al mar mascarillas y guantes usados
Alzan su voz con un mensaje también dirigido «a los mas pequeños de la casa, para que corrijan a sus mayores»
![Pescadores gaditanos piden que no se arrojen al mar mascarillas y guantes usados](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/06/12/v/mascarillas-mar-k56E--1248x698@abc.jpg)
Los pescadores artesanales de Conil de la Frontera, en la provincia de Cádiz, han alzado su voz para pedir a los ciudadanos que no arrojen indiscriminadamente a los océanos mascarillas y guantes usados , que serán un «sumatorio» a «los plásticos, los microplásticos, y tantas y tantas basuras» que llegan a los mares
Para ello, la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72) ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema 'Respetemos nuestro mar. Es responsabilidad de todos. Recicla tus guantes y mascarillas '.
Alertan de que el Coronavirus (Covid-19) «ha supuesto una transformación de determinadas costumbres y usos, especialmente en el sistema de protección personal con el uso de guantes y mascarillas. Buscar nuestra protección destrozando nuestro medio natural, al arrojar indiscriminadamente esas mascarillas y guantes usados, no es lo más acertado porque también descuidamos nuestra salud», señalan.
«Nuestros mares, son una fuente de vida natural, de riqueza impresionante, que está sufriendo las consecuencias del mal uso que los seres humanos hacemos a diario cuando no reciclamos correctamente, cuando arrojamos basuras, cuando pensamos que otros deben hacer lo que yo no hago ».
Advierten que esos malos usos «tienen ahora una sumatorio importante con el mal uso de los guantes y mascarillas».
Por eso la organización de pescadores artesanales ha decidido alzar la voz para pedir a los ciudadanos ayuda en la difusión de este mensaje y en particular «a los mas pequeños de la casa, para que corrijan a sus mayores, para que seamos capaces de no tirar por la calle las basuras, las mascarillas, los guantes, los envoltorios. En este tiempo de confinamiento drástico que hemos pasado para superar la pandemia, y cuyos frutos observamos, nos han dicho que nuestro medio natural puede reponerse, recomponerse con facilidad si cada uno de nosotros hacemos algo para ayudarle», inciden.