Janda

Descubren un yacimiento histórico que podría convertir a los Caños de Meca en otra 'Baelo Claudia'

El Ayuntamiento de Barbate ha pedido responsabilidad con el patrimonio histórico hallado en Trafalgar, que podría ser una antigua factoría de salazón

LA VOZ

La Universidad de Cádiz se encuentra trabajando en un proyecto junto al cabo de Trafalgar (Barbate), en la conocida playa de Caños de Meca. El viento, el mar, los movimientos de la naturaleza han vuelto a descubrir un yacimiento que parece albergar restos que van desde la época fenicia a la medieval, pasando por la era de asentamiento romana.

Incluso se sospecha que se trate de una factoría de salazones, al estilo de Baelo Claudia, un poco más al sur, en Bolonia (Tarifa) . Estas ruinas, tapadas hace ya varias décadas ante la imposibilidad de encontrar financiación para su investigación y conservación, han vuelto a quedar a la vista del gran público. Por ello en los últimos días se han visto en redes sociales fotos de curiosos que han acudido a la zona para captar imágenes de este yacimiento.

Esto ha provocado la preocupación del Ayuntamiento de Barbate, que pide tanto a la UCA como a la Junta que trabajen para proteger este patrimonio histórico.

Como apunta el Consistorio, se trata de la aparición de unos vestigios que eran visibles parcialmente hace unas décadas y que paulatinamente se fueron colmatando hasta quedar semienterrado por la acción natural, tal y como comentan desde la entidad universitaria.

Yacimiento en Trafalgar Ayuntamiento de Barbate

La expectación creada por tan importante hallazgo ha hecho que multitud de personas se acerquen a la zona a inmortalizar el momento. Es por ello, que desde el Consistorio se pide máxima responsabilidad ya que se trata de unos restos arqueológicos muy importantes y no se debe bajo ningún concepto traspasar la zona acordonada para la protección del hallazgo .

Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbate traslada su satisfacción y el apoyo a las administraciones que están llevando a cabo el proyecto, que se complementa con los trabajos realizados en el tómbolo de Trafalgar , para que el resultado final siga enriqueciendo el vasto patrimonio histórico de nuestro municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación