MEDIO AMBIENTE

La Junta libera dos ejemplares de águila calzada llegados desde Bélgica

Durante la jornada también se ha aprovechado para liberar en la cumbre de El Picacho algunos ejemplares de otras especies como cernícalos, cárabos y un búho rea

LA VOZ

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Cádiz, Ángel Acuña, y el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, han asistido a la suelta de dos ejemplares de águila calzada llegados desde Bélgica, donde fueron decomisados a un particular, y que ahora han sido liberados en el Parque Natural de los Alcornocales tras haber pasado un período de recuperación en el Centro de Recuperación de Especie Amenazadas (CREA) 'Dunas de San Antón'.

Además, según ha indicado la Junta en una nota, durante la jornada también se ha aprovechado para liberar en la cumbre de El Picacho algunos ejemplares de otras especies como cernícalos, cárabos y un búho real.

Por su parte, Acuña ha explicado que a mediados del pasado año las autoridades belgas contactaron con la Delegación territorial de Medio Ambiente para informar de que tenían en sus instalaciones dos ejemplares de águila calzada y deseaban que fueran liberados en España, concretamente en Cádiz.

Los animales habían sido decomisados a un particular en Bélgica y trasladados al Natuurhulpcentrum, un centro de rescate y rehabilitación de animales salvajes heridos, donde permanecieron aproximadamente un año hasta que se legalizó su situación.

Así, los técnicos belgas contactaron con la delegación territorial debido a que el área de distribución del águila calzada no se extiende a territorios tan al norte de Europa como Bélgica, por lo que optaron por liberarlas al sur de España en una zona clave en su paso migratorio, que fuera lugar de invernada y donde hubiera presencia de esta especie durante todo el año.

El 6 de abril, tras los preparativos del traslado, las dos águilas llegaron al aeropuerto de Sevilla y fueron trasladadas al CREA 'Dunas de San Antón' en El Puerto. Allí, los técnicos realizaron una exploración en la que descubrieron que el plumaje de vuelo de ambos ejemplares estaba en mal estado debido a su larga estancia en cautividad, por lo que días después procedieron a realizar un injerto de plumas para mejorar su capacidad de vuelo y, tras el período de recuperación, se ha procedido a su liberación.

El delegado territorial de Medio Ambiente, que ha felicitado a los técnicos del CREA por su labor, ha explicado que a ambos animales se les han implantado unos emisores vía satélite para poder seguir sus desplazamientos una vez hayan sido liberadas. Acuña ha recalcado que «la suelta ha tenido lugar en el Parque Natural de los Alcornocales porque se trata de un hábitat excelente para esta especie».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios