TURISMO
Hosteleros de El Palmar denuncian el gran número de autocaravanas y furgonetas aparcadas en la playa
La patronal Horeca explica que los pequeños empresarios soportan que un ejército de vehículos estacione frente a sus terrazas
Es la cara B de un paraíso de libertad, de una playa natural y salvaje como la de El Palmar. La convivencia entre quienes vienen a disfrutar de una acampada libre y de quienes intentan ganarse la vida en un negocio hostelero estable. La patronal hostelera de la provincia de Cádiz, Horeca, denuncia a LA VOZ que la dejadez en el cumplimiento de las normas por parte del Ayuntamiento de Vejer no está favoreciendo esta convivencia.
El presidente de Horeca, Antonio de María, explica que este año es especialmente llamativo el número de autocaravanas y furgonetas adaptadas para la acampada que se encuentran aparcadas junto a negocios hosteleros de El Palmar, con las consiguientes molestias que causan a los pequeños empresarios «que intentan dar un servicio de calidad a todos los turistas que visitan estas playas». De María subraya que el derecho al ocio de unos no puede ir «en contra de la forma de ganarse la vida de los hosteleros, que pagan impuestos todo el año esperando estos meses de temporada alta».
Este periódico se ha puesto en contacto con hosteleros de El Palmar que no han querido aparecer en este artículo pero que corroboran estas denuncias y prefieren hablar a través de esta organización. Señalan que las furgonetas y autocaravanas no sólo tapan las vistas de sus terrazas sino que en numerosas ocasiones su clientela es testigo de cómo cocinan, lavan la ropa o se asean los usuarios de estos vehículos .
También apuntan que durante estos días, especialmente durante el pasado fin de semana, han denunciado esta situación a la Policía Local de Vejer de la Frontera y que varios agentes han pasado por la zona para revisar los aparcamientos indebidos, «aunque por ahora no ha servido de mucho» . Desde Horeca señalan que lo único que hay que hacer es cumplir con la normativa que se observa en la señalización de tráfico que se encuentra en la playa de El Palmar.
Cabe apuntar que El Palmar, al igual que otras zonas de este fantástico litoral atlántico, cuenta entre sus carencias con un amplio dispositivo de seguridad, que debería verse reforzado durante la temporada alta. Son los propios ayuntamientos con sus efectivos de Policía Local los que han de atender a una población que se quintuplica, en el menor de los casos. Los vecinos de El Palmar no se asombran ya de la falta de efectivos y asumen que si las fuerzas de seguridad apenas pueden atender a la población del centro urbano, mucho menos de una playa en la que reina el desorden, quedanto «todo en manos de la buena voluntad de la gente».
A esto se suma que en estas, desde Tarifa hasta Roche, es donde mayor número de jóvenes acude cada verano. No sólo veraneantes o turistas, sindo vecinos de localidades cercanas que improvisan botellones y puntos de encuentro de grupos en cualquier lugar de la costa. Para ello, el único refuerzo con el cuenta la provincia de Cádiz es el Plan de Verano de la Guardia Civil, que en 2015 consistió en un refuerzo de 96 agentes para las poblaciones turísticas de Cádiz (un 15% de lo destinado a todo el territorio nacional).