VIVIENDA

La Diputación rescata una promoción de 32 VPO en Vejer

La nueva propuesta propicia una reducción de los costes de esta operación, de «entre el 20% y 25%».

LA VOZ

La Diputación de Cádiz ha mostrado al alcalde de Vejer, José Ortiz, el anejo técnico donde se condensa la revisión de la promoción de 32 viviendas protegidas proyectada en este municipio de La Janda. Según ha indicado la Diputación en una nota, la institución ha reformulado un proyecto que «era inviable según los términos de su redacción original». La nueva propuesta propicia una reducción de los costes de esta operación, de «entre el 20% y 25% ».

Esto es así gracias a varias modificaciones, como la supresión de los locales comerciales planteados en la opción inicial, la redistribución de las viviendas, la reducción del número de ascensores y la asunción de los honorarios de la dirección facultativa, que llevarán a cabo técnicos de la Diputación sin recurrir a contratación externa. Además, los costes que se reducen con la nueva intervención comportarán una rebaja en los precios de compraventa . La promoción se localiza en la unidad de ejecución D2 Extensión este-carretera de Barbate y está delimitada por las calles Vicente Aleixandre, Lope de Vega, Rafael Alberti y Quevedo. Cada una de las 32 viviendas dispondrá de plaza de garaje.

La revisión del proyecto anterior y la determinación de una nueva actuación, « que fuera viable desde criterios técnicos, económicos, financieros y comerciales », fue aprobada por el consejo de administración de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo celebrado el 29 de octubre de 2015.

El conjunto residencial contemplado se divide en tres portales: dos de ellos darán acceso a pluri-familiares exentas (con 25 viviendas en total) y un tercero comunicará con pluri-familiares en hilera, que suman otras siete viviendas. La mayoría de los pisos (23) se licitarán en régimen de alquiler con opción a compra , mientras que las siete viviendas en hilera más otras dos con terraza saldrán a la venta. Toda la promoción está calificada como régimen especial, que garantiza a compradores y arrendatarios las condiciones económicas más ventajosas .

Casi todos los inmuebles dispondrán de una superficie útil de 70 metros cuadrados para distribuir tres dormitorios, salón-comedor, cocina y baño. Otras cuatro viviendas, de dos dormitorios, tendrán un área útil de 60 metros cuadrados. Conforme a la normativa en vigor uno de los pisos se reservará a personas con movilidad reducida y otro se destinará a familia numerosa.

Tras el acuerdo alcanzado este martes se celebrará próximamente un encuentro entre técnicos de las administraciones provincial y municipal. El Ayuntamiento también tendrá que exponer las nuevas condiciones de la operación entre los demandantes de vivienda protegida incluidos en su registro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios