CULTURA

Alcalá presenta la XII edición del Festival Internacional de Música Al-Kalat

Las visitas teatralizadas nocturnas en la recién inaugurada Torre del Homenaje son una de las novedades de la presente edición que se celebra del 8 al 15 de Agosto de 2016

LA VOZ

Como viene siendo ya habitual en los veranos alcalaínos, el Festival Al-Kalat presenta una amplia y variada programación cultural llena de atractivo para todos los públicos en la que poder disfrutar de la música clásica, del flamenco, del teatro y de las visitas culturales, entre otros. Como objetivos principales se señalan:

 Por un lado, la puesta en valor de la recién inaugurada Torre del Homenaje con el recital literario popular y la actuación de la cantautora gaditana Verónica Díaz el día 9. Se llevarán a cabo además visitas teatralizadas nocturnas a lo largo del fin de semana 13 y 14 de agosto.

 Contribuir a la difusión del flamenco como patrimonio de la humanidad con la actuación de David Palomar el dia 11 y el recital de guitarra flamenca de Juan Diego Mateos Trio el viernes 12 .

 Llevar a todos los públicos la ya tradicional música clásica en las dos galas a cargo de The Soloists of London los días 13 y 14.

La Gala imagen con la inauguración de la exposición el dia 8 “La Isla, ciudad flamenca”, la Gala escénica el dia 10 con la representación de la obra “ En busca del compás ” a cargo de Luna Lunera, y para cerrar el Festival el dia 15, la Gala infantil con el Concierto pop- rock para niños “ Trikitrín trikitrín ” con Teatrín, se unen a las ya mencionadas para conformar una programación de calidad y para todos los públicos que se darán cita a lo largo de una semana en Alcalá de los Gazules.

Todas las actividades son gratuitas, excepto los conciertos de The Soloists of London y las visitas teatralizadas a la torre. Algunas de ellas como la gala literaria del dia 9 requieren inscripción previa ya que el aforo es limitado. Para más información 956 413181 o en el espacio joven de 10.00 a 14.00 h.

El Festival Al-Kalat se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural del verano no solo por su contenido sino por el entorno espectacular en el que se desarrollan estas emocionantes veladas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios