FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS MILAGROS
La Virgen de los Milagros se reencuentra con El Puerto en una jornada histórica
La patrona y alcaldesa perpetua realizó la salida procesional extraordinaria portando la Medalla de Oro de la ciudad
Con motivo del 800 aniversario de Alfonso X 'El Sabio' lució el Manto de los Castillos y Leones, tal y como es conocido
![Momento en el que se le impuso la Medalla de Oro de El Puerto a la Virgen de los Milagros](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/12/08/v/patrona-puerto-keRE-U17534165745abX-1248x698@abc.jpg)
Sin lugar a dudas, El Puerto ha vivido durante el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, una jornada histórica que ha sido protagonizada por la Virgen de los Milagros.
La patrona y alcaldesa perpetua, que por motivo de la Covid-19 no pudo realizar la salida procesional durante el 8 de septiembre, día en el que se conmemora su festividad, ha podido reencontrarse con la ciudad gracias a una extraordinaria.
Para esta ocasión tan especial, además de haberse llevado a cabo diversos cambios tanto en el recorrido como en el acompañamiento floral, la Virgen de los Milagros ha portado la Medalla de Oro de El Puerto.
Durante las casi tres horas que ha durado la salida procesional extraordinaria, la patrona y alcaldesa perpetua ha recibido, además de numerosos aplausos y vítores, la emoción desmedida que muchos de los portuenses desprendían durante su paso.
A pesar de las miles de personas que se han echado a la calle para vivir in situ esta jornada histórica, en todo momento han portado una mascarilla y han mantenido, siempre que ha sido posible, una distancia interpersonal de 1,5 metros.
Emociones desmedidas a flor de piel
Eran las once y media de la mañana cuando las campanas de la Iglesia Mayor Prioral comenzaron a repicar estrepitosamente para anunciar que la salida procesional extraordinaria de la Virgen de los Milagros estaba a punto de empezar.
Tras la Solemne Eucaristía , presidida por Antonio Sebastián Sabido, poco a poco partió un cortejo que estuvo conformado por una amplia representación de las distintas hermandades y cofradías de El Puerto, así como por la nueva Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
A éste se unió un numeroso grupo de hermanos de la Real, Pontificia, Muy Antigua e Ilustre Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros Coronada, Patrona y Titular de la Muy Noble y Leal Ciudad de El Gran Puerto de Santa María.
También la Corporación municipal estuvo representada gracias a algunos de los miembros que conforman tanto el equipo de Gobierno como la Oposición, estando presidida por Germán Beardo, el alcalde de la ciudad.
Fue éste el que, ya con la Virgen de los Milagros a las puertas de la Iglesia Mayor Prioral, le entregó al Hermano Mayor, Daniel Cías , la Medalla de Oro de El Puerto, el cual se la colocó antes de iniciar la salida procesional extraordinaria.
Tras ese momento, que estuvo acompañado por un fortísimo aplauso, la Banda de Música Maestro Dueñas interpretó la Marcha Real junto al fervor de las campanas que no dejaron de repicar hasta que el cortejo abandonó la Plaza de España.
Justo unos instantes después Cías, acompañado por varios eclesiásticos, llevó a cabo una ofrenda floral , conformada por rosas blancas, a los pies de la Virgen de los Milagros que preside el centro de la Plaza de España.
Casi tres horas de duración
Con motivo de esta jornada tan especial y que forma ya parte de la historia de El Puerto, el recorrido procesional que realiza la patrona y alcaldesa perpetua cada 8 de septiembre se ha visto alterado por uno nuevo.
En esta ocasión, tras la Plaza de España la Virgen de los Milagros ha procesionado por las calles Santa Lucía, Federico Rubio, Pedro Muñoz Seca, Santo Domingo, Plaza de Alfonso X 'El Sabio' y por la Plaza de Juan de la Cosa.
Continuando posteriormente por la calle Palma, Sol, Plaza del Polvorista, Fernán Caballero, Jesús Nazareno, Palma, San Bartolomé, Santo Domingo y Pagador, encaminándose a la Plaza de España para regresar a la Iglesia Mayor Prioral.
Durante las casi tres horas que duró la salida procesional, además de estar acompañada en todo momento por miles de portuenses, también lo estuvo por el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Alfonso X 'El Sabio' .
A pesar de que se había anunciado con antelación las calles por las que discurriría el cortejo procesional extraordinario, lo cierto es que hubo poca empatía por parte de los conductores que no retiraron su vehículo particular de algunas calles a tiempo.
Una vestimenta elegida para otra efeméride histórica
Con motivo del 800 aniversario de Alfonso X 'El Sabio' , la Hermandad eligió para la Virgen de los Milagros una vestimenta con la que, además de hacer un guiño a la efeméride, también le rinde su particular homenaje.
Así, la patrona y alcaldesa perpetua lució desde el lunes 6, día en el que permaneció en Solemne Veneración, el Manto de los Castillos y Leones , el cual conmemora también los 75 años de su Coronación Canónica.
Además, también ha portado la saya de las Conchas, elaborada con láminas de oro y plata, y una mantilla de tres picos. Para tal ocasión ha estrenado un peto en el que se le había dejado un hueco para la Medalla de Oro de El Puerto.
Ni las lluvias registradas durante la jornada previa ni las bajas temperaturas que ha alcanzado el termómetro ha dejado a la Virgen de los Milagros, patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto, sin el reencuentro extraordinario con los portuenses.