FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS MILAGROS

La Virgen de los Milagros procesionó en el corazón de los portuenses

El Puerto se vuelca en las diferentes celebraciones por la festividad de su patrona y alcaldesa perpetua

Hasta el jueves 16 la ciudad se encontrará festejando esta fecha tan especial

Un instante de la Solemne Eucaristía celebrada en la mañana de este miércoles Francis Jiménez

Adrián V. B.

Según el refranero popular, «tres días tiene el año que lucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Asunción». Aunque si bien es cierto, El Puerto cuenta con cuatro, dado que éste está protagonizado por Nuestra Señora de los Milagros y se conmemora cada 8 de septiembre.

A pesar de que es la segunda ocasión en la que la patrona y alcaldesa perpetua no recorre las calles de su ciudad, sí procesionó en el corazón de los miles de portuenses que se acercaron hasta las diferentes celebraciones en su honor y que se prolongarán hasta el jueves 16.

Los Gozos marcaron el inicio de la festividad

Poco antes de las doce de la madrugada de este miércoles, la Asociación Musical 'Santísimo Cristo del Amor' se encargó de anunciar desde el Castillo de San Marcos el inicio de la festividad con la interpretación de los Gozos a la Virgen de los Milagros.

Una vez que finalizó se desplazó hasta el interior de la Iglesia Mayor Prioral para hacerlo ante la patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto, volviéndolos a repetir posteriormente desde la azotea de este emplazamiento y, de esta manera, anunciar a la ciudad que esta fecha tan especial había llegado.

Un día lleno de actos litúrgicos

Desde la Real, Pontificia, Muy Antigua e Ilustre Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros Coronada, Patrona y Titular de la Muy Noble y Leal Ciudad de El Gran Puerto de Santa María se ha preparado un calendario litúrgico que comenzó el lunes y que ha continuado este miércoles.

A las siete de la mañana tuvo lugar el rezo del Santo Rosario por parte de Antonio Castillo, continuando una hora después con una Eucaristía que fue presidida, por primera vez desde que tomara el cargo, el obispo de Asidonia-Jerez, José Rico.

Debido a que era una ocasión especial, además del alcalde de El Puerto, Germán Beardo , y del edil responsable de las áreas de Fiestas, Patrimonio Histórico y Comercio del Consistorio portuense, David Calleja, también ha asistido la delegada en Cádiz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Mestre.

A las 10:30 horas se ha celebrado una Solemne Eucaristía que, en esta ocasión, ha corrido a cargo de Antonio Sebastián Sabido, el párroco y rector de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, teniendo el acompañamiento musical del Orfeón Portuense.

Además de una representación del equipo de Gobierno, también ha estado presente otra del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto , el cual está presidido, por el momento, por José Manuel Castilla.

La jornada continuó con el rezo del Ángelus a las doce del mediodía y finalizará, a las 20:00 horas, con la celebración de otra Eucaristía, estando en esta ocasión dirigida por Antonio Castillo , vicario parroquial del templo.

Los numerosos nardos donados por los cientos de personas durante la jornada del martes acompañarán a la patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto durante el resto de los actos que tendrán lugar hasta el jueves 16, cuando regresará de vuelta al camarín de su capilla.

Unas calles a rebosar

Las concejalías de Fiestas, Patrimonio Histórico y Comercio organizaron un completo programa de eventos que se celebraron durante la jornada del martes, alargándose hasta cerca las doce de la madrugada de este miércoles.

Además de una completa y variada ornamentación, en la que se incluyen adornos florales, así como banderas de El Puerto, Andalucía y España, también por diferentes zonas de la ciudad se han instalado lonas en la que aparecen representados diversos objetos relacionados con la Virgen de los Milagros.

Aunque algunas de las cinco alfombras de sal que fueron creadas por varios grupos juveniles han sido objetivo del vandalismo, aún se pueden visitar en la Plaza de Isaac Peral, en la de España, en la calle Luna, en la Plaza de Cristóbal Colón y en la de Alfonso X 'El Sabio'.

Con motivo del 800 aniversario de Alfonso X 'El Sabio' se han seleccionado varias escenas de «Cantigas de Santa María» en donde aparece representado éste junto a la patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto, la cual fue esencial para la fundación de la localidad.

Por su parte, la música inundó el centro histórico gracias a las diversas actuaciones que protagonizaron la Banda de Música 'Maestro Dueñas' , la Agrupación Musical 'Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia' y la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X 'El Sabio', las cuales consiguieron reunir a un gran público, agotando rápidamente el aforo disponible.

La Noche Abierta también fue un gran éxito de asistencia, encontrándose abiertas, hasta las 00:00 horas, tiendas como Cöquette, Remache, Cien Palacios o Go&Go, entre otras tantas. Además, sus escaparates lucieron obras creadas por artistas locales en las que aparece representada la Virgen de los Milagros.

A pesar de que por segunda vez la patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto no ha podido reencontrarse en la calle con su ciudad con motivo de la Covid-19 , sí que los portuenses no han dudado ni un solo instante en demostrarle toda su devoción no dejándola sola ni un solo instante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación