SEMANA SANTA EL PUERTO 2022

Un Viernes Santo que formará parte de la historia cofrade de El Puerto

María Santísima de Consolación y Lágrimas volverá a realizar la estación de penitencia bajo palio tras hacerlo durante los últimos años en el paso de misterio

Desde la casa de David Calleja, ubicada en la calle Vicario, La Vera-Cruz llevará a cabo una 'petalá' en honor a la titular de la misma en torno a las 23:30 horas

Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo en la Iglesia Mayor Prioral. A.V.B.

A.V.B.

Sin lugar a dudas, este Viernes Santo formará parte de la historia cofrade de El Puerto debido a diferentes motivos que protagonizarán las hermandades tanto de La Vera-Cruz como de La Soledad.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha dado a conocer la previsión meteorológica para esta jornada, la cual será muy parecida a la que lleva teniendo lugar desde este Miércoles Santo.

Sin embargo, habrá que prestarle especial atención a la Radiación UV , la cual ha sido calificada como 'Muy alta' debido a la ausencia de nubes. En estos momentos el porcentaje es de un 0%.

Incluso las rachas de viento registrarán una velocidad máxima de hasta 14 kilómetros por hora, por lo que la sensación térmica será algo superior a los 22 grados centígrados de máxima que se registrarán.

Estos indicadores hacen presagiar que El Puerto vivirá, tras haber estado pendiente del cielo durante los últimos días, un Viernes Santo en el que lo más importante será la devoción hacia La Vera-Cruz y La Soledad.

María Santísima de Consolación y Lágrimas regresará a su palio

La I lustre y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, María Santísima de Consolación y Lágrimas y San Juan Evangelista será la primera en procesionar este Viernes Santo.

Partirá a las 19:15 horas desde la Parroquia de San Joaquín , ubicada en el 43 de la calle Cielos. Mientras que la Carrera oficial será a las 20:15 horas, la estación de penitencia a las 23:15 horas y la recogida a partir de las 00:15 horas.

Al paso de misterio lo acompañará musicalmente la Agrupación del Santísimo Cristo de la Clemencia , ubicada en Jerez, mientras que al de palio la Banda de Música 'Las golondrinas' , en Vélez-Málaga.

Uno de los estrenos más importantes que se dará a conocer será que María Santísima de Consolación y Lágrimas volverá a realizar el recorrido procesional bajo palio, dado que lo realizaba en el paso de misterio.

Sin lugar a dudas, uno de los momentos más especiales que se vivirán será en torno a las 23:30 horas, cuando desde casa del asesor artístico David Calleja , ubicada en la calle Vicario, se lleve a cabo una petalá en honor a la titular de la Hermandad.

De esta manera, recorrerá las calles Cielos, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado y Pedro Muñoz Seca hasta la Carrera oficial. Continuará por Virgen de los Milagros , Luja, Mayorga, Puerto Escondido, Ribera del Rio y Plaza de la Herrería.

Así, proseguirá por Misericordia, Luna, Jesús de los Milagros, Palacios y Plaza de España . Completada la estación de penitencia tomará Plaza de España, Plaza de Juan Gavala, Vicario y Cielos para regresar a su templo.

La solemnidad se apoderará de las calles

Solamente 45 minutos después le tocará el turno a la Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula .

Lo hará a las 20:00 horas desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros , ubicada en la Plaza de España. Siendo la Carrera oficial en torno a las 21:15 horas y la recogida a las 23:50 horas.

A pesar de que ésta comenzará en torno a las 23:50 horas, el último paso, en esta ocasión el de palio, no se encontrará en el interior de la Iglesia Mayor Prioral hasta las 00:35 horas.

Debido a la solemnidad de la escena que representa, no llevará acompañamiento musical . Tanto el silencio como el dolor de Nuestra Madre y Señora de la Soledad serán los protagonistas.

Así, el único estreno que se realizará será el sudario del paso alegórico conocido como 'Las escaleritas'. Éste solamente se encuentra conformado por la cruz de la que descendieron a Nuestro Señor Jesucristo una vez falleció.

La Hermandad, tras la salida del templo, iniciará el recorrido procesional por la Plaza de España , Pagador, Federico Rubio y Pedro Muñoz Seca para completar la Carrera oficial, situada en la Plaza de Isaac Peral.

Posteriormente continuará por Virgen de los Milagros , Luja, Mayorga, Puerto Escondido, Ribera del Rio, Plaza de la Herrería, Ganado, Virgen de los Milagros, Santo Domingo, San Bartolomé, Palacios y Plaza de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación