Estado de Alarma
Viajar en Cádiz, una plataforma que busca reactivar y ayudar el sector hostelero tras la crisis del Covid-19
Una joven de El Puerto, junto con dos amigas, pone en marcha el grupo de facebook para incentivar a la ciudadanía a conocer la provincia ahora que los parámetros turísticos están cambiando
![Ya tiene casi un millar de seguidores tras llevar en marcha poco más de tres días](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/05/06/v/Clipboard-0038-U30876078553m7E--1248x698@abc.jpg)
Con el confinamiento domiciliario y el Estado de Alarma ha habido tiempo para pensar. Ese que tanto escaseaba con la rutina del día a día y eso ha dado paso a avivar lla creatividad. Desde El Puerto de Santa María , una joven licenciada en Derecho convertida en madre de familia con dos niños despues de trabajar 14 años, sobre todo en el extranjero, quería «ayudar» y como no podía acudir como voluntaria a trabajar con organizaciones «al tener a los dos peques en casa, me puse a hablar con amigos para ver qué podría aportar para hacer frente a la situación que estamos viviendo», explica Sonsoles Rosende.
En esos «brainstorming, empresarios de la zona me indicaron que en la provincia hacía falta una especie de Trip Advisor . Así, moviendo de esa manera sector, se facilitaría la labor a los hosteleros que en lo último que están pensando es en moverse en red o promocionarse, máxime mientras se van adaptando a las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno». Con esa premisa puso en marcha Viajar en Cádiz.
Junto con dos amigas Patricia Zapardiel y Heidi Gómez, ambas de Algeciras y dedicadas al Turismo, ha montado un grupo de facebook «que no cuesta dinero y es una herramienta muy buena para promocionar negocios ». Se trata de gaditanos o fans de Cádiz a nivel nacional, teniendo en cuenta los límites de movilidad que tenemos con el Estado de Alarma, «que hayan viajado por la provincia y que pongan de relieve las bondades muchos lugares, restaurantes o rutas que en muchas ocasiones desconocemo s».
El objetivo es incentivar «a la gente para que ponga vídeos, fotos y hable de lo que sabe, de los lugares donde ha estado«, concreta Rosende. Confía en que la iniciativa «guste a los empresarios hosteleros y sirva para dar información relacionada con sus empresas, con el servicio a domicilio, la apertura de terrazas o cualquier otra iniciativa que reactive el sector». El grupo se puso en marcha el pasado domingo y ya son cerca de un millar de seguidores .
Es consciente «del c ambio que va a sufrir esta industria , tras la pandemia del Covid-19, como mínimo a corto y medio plazo, después de que el turismo internacional se haya paralizado, y hay que ir reactivándolo porque todos sabemos que es el motor de la provincia». Con el objetivo de que e sta situación «la podemos cambiar entre todos . Esta página tiene la función de dar voz a los empresarios, animarnos a salir y visitar y descubrir la provincia».
Noticias relacionadas