El Puerto

Los vehículos municipales de El Puerto ya cuentan con seguro para circular

La Policía Local inmovilizó la flota porque el Ayuntamiento tenía una deuda de 25.000 euros con Helvetia

A. V.

Adrián Verano

La noticia saltó este mismo martes. Los vehículos municipales de El Puerto habían sido inmovilizados por agentes de la Policía Local tras no haberse abonado durante casi dos meses el seguro de circulación.

A pesar de que el portavoz del Grupo Municipal Mixto del Ayuntamiento de El Puerto, Javier Botella, explicó que estarían afectados un total de 87 vehículos, entre los que se encontrarían coches, furgonetas, motocicletas y demás, el Consistorio portuense ha puntualizado que finalmente «han sido poco más de 70».

Desde ese momento, muchos de ellos fueron, además de multados, inmovilizados y trasladados al Depósito Municipal , pudiendo haberse encontrado en el mismo hasta algo más de una treintena.

Sin embargo, tras haberse puesto fin a esta circunstancia LA VOZ ha podido comprobar in situ que en el emplazamiento solamente quedarían alrededor de cinco, los cuales pertenecen a la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible.

Pago de 25.000 euros a Helvetia

Tal y como se dio a conocer, han sido dos facturas impagadas pertenecientes a tres pólizas distintas , una de un importe de 27.679,59 euros y otra de 25.691,88 euros, la razón por la que Helvetia dejara de suministrar el servicio contratado.

Sin embargo, no se han abonado 53.371,47 euros, sino que se ha pagado alrededor de 25.000 euros, que fue lo que se exigió junto a un compromiso y un calendario de pagos de las dos.

Aunque el mismo fue prorrogado durante dos anualidades más, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2023, esta coyuntura hizo que la aseguradora lo dejara de hacer el 3 de diciembre de 2021.

Ha sido una reclamación de Helvetia a través del Registro General de Entrada la que hizo, tal y como explicó el portavoz del Grupo Municipal Mixto, que «saltaran las alarmas».

Tal y como ha trascendido, ésta llegó, en un primer instante, a un departamento incorrecto, para hacerlo posteriormente a otro al que, por diversos motivos, el personal se encuentra de baja laboral y no se pudo trasladar correctamente.

De esta manera, la responsable del Área Económica, Blanca Merino, ha explicado que, en referencia a la deuda, «se complicó por una subida del 2% del Impuesto sobre las Primas de Seguros a mitad del contrato anterior».

Además, Merino también ha dado a conocer que «la aseguradora facturó por encima del precio de adjudicación del contrato anterior y esto conllevó a unos trámites muy farragosos».

La edil ha querido aprovechar la ocasión para dejar patente que «es cierto que Helvetia nos comunica la suspensión temporal del servicio, que no la cobertura legal que se ha mantenido en vigor en todo momento».

Esta circunstancia ha ocasionado que el Ayuntamiento haya solicitado una reunión con los responsables de la aseguradora con la finalidad de analizar lo acaecido durante estos días.

Solución en cinco días

Una vez que el Consistorio portuense accedió a la reclamación realizada por Helvetia, éste remitió el 14 de enero un escrito en el que se exigía la restitución del servicio contratado.

Este lunes, a través de un Decreto, se ordenó que se subsanara la deuda de manera urgente, algo que ocurriría algunos días después debido a los trámites administrativos.

De esta manera, una vez que la aseguradora recibió parte del importe reclamado procedió a volver a activar el servicio, el cual se encuentra vigente desde este jueves.

Así, desde este viernes el Ayuntamiento cuenta con el documento de inscripción en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el cual es necesario para poder volver a circular.

A partir de ese momento, los que se encontraban en el Depósito Municipal fueron retirados paulatinamente según las necesidades de cada concejalía, dado que han sido varias las afectadas.

La concejala del Área Económica, Blanca Merino, ha querido recalcar que «consideramos un atropello esta manera unilateral que ha tenido la aseguradora de suspender, aunque sea temporalmente, estos servicios».

Para finalizar, ha querido dejar patente que «el Consistorio portuense ha decidido solucionar el problema como medida urgente, no para nuestra tranquilidad que ya la tenemos, sino para la de todos los ciudadanos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios