Consumo

«Vamos a por todas. El comercio de El Puerto tiene mucho futuro»

La edil Blanca Merino destaca el «buen ánimo y el esfuerzo» que están realizando los comerciantes portuenses para salir de la crisis del coronavirus

Una de las imágenes tomadas durante el confinamiento cuando se realizó la campaña

Elena Carmona

Con mucho ánimo e ilusión. Así presentaba Blanca Merino, concejal de Comercio de El Puerto, la campaña que se ha puesto en marcha desde el Consistorio portuense de la mano de las asociaciones y colectivos de comerciantes y de las entidades vecinales . «Nos adelantamos a que acabara el periodo de confinamiento. Desde el primer momento pensamos en el día después del quédate en casa», explica en una entrevista a La Voz la concejala. Todo con una pretensión en común: «Vamos a por todas. El comercio de El Puerto tiene mucho futuro », sentención Merino.

Con el hagstag #elpuertonopara arrancaba una campaña con el título de « Compra en El Puerto, vive tu ciudad », que busca «dinamizar el comercio local a partir de la concienciación ciudadana ». Para ello se han puesto en marcha cuatro vías: un vídeo institucional, con representación de todas y cada una de las barriadas de la ciudad, a través de los colectivos de comerciantes, así como con la participación del alcalde, Germán Beardo y de la propia concejala.

En segundo lugar, cada uno de los participantes de esa comunicación institucional ha realizado un vídeo más particula r que han ido difundiendo entre su entorno para que todo el mundo conozca esta iniciativa que anima a salir a la calle y hacer las compras. Cada uno de los participantes ha diseñado su propio mensaje para llegar más a sus barrios y a los clientes potenciales que pueden comprar en El Puerto. «Queríamos potenciar la posibilidad de ayudar a la gente en el momento en el que hubiera que salir a la calle. Por eso, hemos intentado que no aparezcan ni mascarillas, ni comercios cerrados, ni confinamiento, ni el #quédateencasa», añade Merino que concreta que fue muy difícil rodar en exteriores en el momento del confinamiento, donde se siguieron todas las instrucciones en materia de seguridad y protección, así como se necesitaron permisos y mucho esfuerzo y precisión.

«Dar buen rollo y en eso están nuestros comerciantes que en las primeras 24 horas ya participaban en la campaña tras el reparto de pegatinas». Dentro de las acciones que incluye el «Compra en El Puerto, vive tu ciudad» se han repartido a todos los comercios de la ciudad 4.000 pegatinas , para que las expongan en sus escaparates como «adhesión a la campaña y apoyo al mensaje de promover el comercio local». Con esas pegatinas podrán grabar sus vídeos en los comercios si así lo desean, a la vez que «animen en sus redes y pidan el apoyo que todos necesitan ahora. Es una especie de instrumento para implicar a todos los portuenses ya que son los protagonistas de la campaña».

Con esta campaña se cumple uno de los objetivos subrayados por el alcalde de El Puerto: « Localizar y activar herramientas y medidas eficientes para recuperar cuanto antes la economía loca l», como también se está haciendo a través de la campaña Bente, dirigida al sector de la hostelería portuense.

Ya son numerosos los vídeos que se han recibido en el Ayuntamiento por parte de los comerciantes que «están al cien por cien, con sus medidas de prevención y de seguridad al máximo. Hay quien hasta ha comprado máquina de ozono para desinfectar», apunta la edil de Comercio.

Por último, la campaña contará con la instalación de mupis con la imagen de la campaña dentro de esa promoción más convencional y directa al ciudadano. Blanca Merino afirma que ha encontrado muy buen tono en el sector «que está poniendo toda la carne en el asador por conseguir salir de la crisis del coronavirus». La ciudad comenzaba a crear una nueva rutina a partir del pasado lunes 11 de mayo y, a pesar de las malas condiciones climatológicas que ha habido durante las últimas jornadas, «no se acaba con la ilusión ni con la intención de sacar adelante un sector que es fundamental para la economía portuense». Los comercios se han adaptado a las circunstancias y son más de 2.550 los que están implicados en una campaña que busca invitar a los ciudadanos a comprar en El Puerto y colaborar así en la dinamización de la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación