Urbanismo da 20 días para que se adecúe la parcela del Caballo Blanco
En caso de no acometer la obra, «el Ayuntamiento, además de imponer multas coercitivas y actuar de forma subsidiaria, podría iniciar la expropiación»
« Abandonado. Con residuos, escombros y gran vegetación además de un cerramiento deficiente que ha dado pie a actos incívicos». Así concluye el informe emitido por los agentes de la Policía Local, adscritos al Servicio de Disciplina Urbanística, tras la visita a la finca del que fuera el Hotel Melia Caballo Blanco efectuada el pasado 1 de diciembre de 2015. Un informe que determina además el riesgo de incendio que suponen las condiciones en las que se encuentra actualmente, desde que en 2007 cerrara el emblemático espacio hotelero.
Tras la emisión de este informe y publicada la resolución en el Boletín oficial del Estado (BOE) el pasado 20 de enero de 2016, el primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Antonio Fernández, firmó un decreto por el que ordena a la entidad Inversiones Inmobiliarias Canvives SL, propiedad de la finca situada en calle Jaén, al desbroce, limpieza, desratización, tapiado de huecos y reposición del cerramiento exterior debiendo presentar el certificado correspondiente, cuando precisamente ya solo le queda para poder hacerlo un plazo de 20 días.
Fernández explicó que en caso de no llevarse a cabo dichas actuaciones, « este incumplimiento injustificado habilita al Ayuntamiento para adoptar medidas que van desde la ejecución subsidiaria hasta la expropiación del inmueble pasando por hasta diez multas coercitivas».
A efectos de una posible intervención municipal desde Urbanismo estiman que el coste de los trabajos requeridos para que el terreno estuviera en unas condiciones aceptables, ascendería a más de 62.000 euros.
Antonio Fernández lamentó «la permisividad que ha mostrado hasta ahora la administración local ante una situación de deterioro y abandono más que evidente, como la que apreciamos en esta finca».
En este sentido el responsable de Urbanismo y Patrimonio aseguró que se actuará conforme a la ley, «y no nos va a temblar el pulso a la hora de hacerlo, no sólo por la pérdida de oferta turística que supuso para El Puerto el cierre del hotel Caballo Blanco sino también por el estado lamentable que presenta la finca en plena avenida de Europa, en la entrada de Valdelagrana».
Son ya varias las multa coercitivas, advertencias y avisos que ha lanzado el Ayuntamiento a diferentes propiedades de la ciudad que se encuentran en estado de abandono o que presentan malas condiciones de mantenimiento, con la intención de mejorar la imagen que da la ciudad y evitar que haya fincas y parcelas cuyo deterioro se convierta en un peligro para el ciudadano.
Ver comentarios