Seguridad Ciudadana
La UPLBA portuense advierte de la cercanía del verano y de la situación que se vive en la Jefatura de Policía
Los policías locales de El Puerto llevan 30 días sin pantalones y se quejan de no haber recibido respuesta del alcalde portuense para acercar posturas
La Policía Local de El Puerto lleva ya 30 días sin pantalones del uniforme a pesar de que «en una semana, con un contrato menor, se podrían haber repuesto por parte del Ayuntamiento» o por lo menos así lo considera el sindicato UPLBA , que se siente totalmente ignorados por parte del alcalde de El Puerto, Germán Beardo , y del intendente de la Policía Local, Rafael Muñoz Leonisio.
«Nos ha sorprendido que no se ha puesto en contacto con la sección sindical mayoritaria. Es una situación que se podría haber solucionado con un contrato menor y habría estado zanjado en una semana», manifiestan desde el sindicato. «Ni siquiera han contactado con nosotros para llegar a un acercamiento entre las posturas ». Tan sólo han tenido noticias de la reacción del alcalde a través de la información publicada por La Voz de Cádiz el pasado lunes, donde Beardo confiaba en que se vuelva a una situación de normalidad.
En cuanto a que desde el Ayuntamiento se han sacado 16 plazas de la Policía Local , el sindicato recuerda que en enero de 2019 entra en vigor una ley a nivel nacional por la que se adelanta en cinco años la edad de jubilación de los policías locales o en seis si tienen 35 años de trabajo cotizado. Los que estaban próximos a los 60 se empiezan a jubilar y eso se convierte «año tras año en un problema general». Con esas 16 plazas se cubren los que se jubilan y esa acción «fue puesta en marcha por el Gobierno anterior». Asegura que desde el Gobierno local no se han comprado chalecos antibalas, que «los tenemos desde el verano de 2018 »; el renting de los vehículos es gestión del Gobierno anterior . «Ellos no han hecho de gestión absolutamente nada, ni siquiera el gimnasio, solo ejecutaron el presupuesto del tatami, y aquí no se hacen arreglos desde hace por lo menos 15 años». De ahí que hayan grabado un vídeo con las condiciones en las que se encuentra la Jefatura de la Policía Local.
La UPLBA ha remitido al alcalde portuense de manera formal escritos de toda la situación que se está dando y de la situación que se está viendo, «hemos denunciando al jefe de la Policía Local, pero a nivel sindical le hemos informado de la situación que hay a día de hoy». Los policías a nivel individual también le han dicho que quieren salir a patrullar porque « el jefe ha dado la orden de que a nosotros no se nos dé servicio ». Tanto es así que si no hay ningún agente con el pantalón del uniforme, explica el representante sindical, nos dicen que «cerremos la Jefatura, que colguemos un cartel con que no hay policía y nos dicen que nos podemos ir a casa porque no estamos de servicio. Pero nosotros no nos vamos, cumplimos rigurosamente todos los turnos ».
Insiste en que no tienen pantalones y que los últimos los recibieron en 2017, y han tenido que multiplicar los lavados a consecuencia del Covid-19. Y «ha llegado un momento, fruto del hartazgo, que hemos dicho que ya no colaboramos . El alcalde quiere tener un verano fantástico y nos parece bien, pero con la colaboración de la Policía Local».
El verano en cuestión de «tres semanas la población de El Puerto se triplica. Los servicios de las playas no se van a poder cubrir porque no hay gente: éramos 144 policías en 2005 y ahora somos 88 los que estamos en la calle, y a turnos. Es un sitio donde para cubrir todos los servicios son necesarias las horas extraordinarias y en octubre nos hemos negado a cubrirlas».
No se recogen denuncias, no se atienden las llamadas de la sala operativa... «Ese es nuestro día a día, pero que tengan claro que sí salimos si hay alguna incidencia grave, con peligro para las personas. El jefe nos ha quitado las llave de los coches; nadie mantiene los vehículos, que llevan todo este tiempo con las radios puestas sin batería, y ha dejado una sola llave. Los propios agentes han cubierto algún accidente grave con los vaqueros y en sus propios coches. Ha habido tres casos, donde incluso hay informe hecho».
Noticias relacionadas