URBANISMO

Unas 4.800 viviendas se han integrado al urbanismo

El proceso de regularización avanza cuando desde el SEPE se ha autorizado la urbanización del entorno del nuevo centro de salud

El alcalde junto a los vecinos de uno de los ámbitos de regularización. L. V.

L. V.

El Ayuntamiento de El Puerto sigue dando pasos en cuanto a la regularización de viviendas y el urbanismo. De esta manera el alcalde, David de la Encina , ha destacado los avances que se han producido en los últimos cuatro años asegurando que durante este tiempo se ha producido la integración de 49 urbanizaciones con un total 4.800 viviendas .

«En estas últimas semanas se han dado pasos importantísimos en la regularización del urbanismo del El Puerto», aseguró el regidor exponiendo que se ha adelantado significativamente en el proceso de regularización de las Áreas de Regularización (ARGs) Almendros-2, Cantarranas-6, Cantarranas-5 y la ARG-06 El Barrero .

De esta forma el alcalde expuso como hace una década el urbanismo de la ciudad destacaba por la irregularidad de gran parte de sus vivienda y que gracias a este «proceso que es imparable» se ha podido avanzar bastante en cuanto al urbanismo de la localidad logrando una cifra importante en cuanto a la integración de inmuebles a la regularización de la ciudad .

David de la Encina señaló los avances realizados en la Costa Oeste como es el caso del ámbito de almendros, cercano a la base y que consta de unas 180 viviendas . Una zona que se encamina ya hacia los últimos pasos para su integración en el urbanismo de El Puerto a la espera del Plan de Reforma Interior del lugar para que por lo tanto se pueda culminar el proceso que continuará a lo largo de los meses.

Centro de Salud

Por otro lado, la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) ha autorizado la urbanización del entorno del nuevo centro de salud Ángel Salvatierra , mandando el escrito al Consistorio. «Todo está listo para la urbanización del entorno del nuevo centro de salud Ángel Salvatierra, lo que permitirá su rápida apertura», aseguró el regidor.

Para la apertura, una vez autorizadas las obras, solo queda que la Junta de Andalucía equipe de mobiliario, material médico y personal este ansiado recurso sanitario para la ciudad y que se lleva reclamando desde hace tiempo por los vecinos y usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación