PROVINCIA

El último derrumbe de una casa en El Puerto evidencia los problemas de infravivienda del centro

El siniestro ocurrido en la calle Espelete da fuerza a las denuncias por las deficiencias del Barrio Alto portuense

M. ALMAGRO

El último derrumbe de una finca en El Puerto donde resultó herido un hombre tras caerle encima una viga ha vuelto a destapar el problema de infravivienda que tiene el casco histórico de la ciudad. La eterna espera de un Plan Especial que permita el arreglo de las casas y cualquier otra inversión lleva años lastrando el desarrollo de, sobre todo, el Barrio Alto de la localidad donde los edificios en ruina o semirruinas se cuentan por decenas.

«Lamentamos profundamente que de nuevo la realidad nos bofetee con esta situación tan desagradable como es el derrumbe de unos techos donde vive una familia, ante la pasividad de los poderes públicos», ha denunciado en un comunicado la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH). «En El Puerto existe un gran problema con el estado de muchas viviendas localizadas en el Barrio Alto así como una grave especulación con las viviendas en alquiler con las que muchos propietarios se lucran a costa de tener viviendas casi inhabitables con techos de uralita, sin cédula de habitabilidad, sin cumplir con las inspecciones técnicas, con irregularidades en los suministros de luz y agua, etc».

Según denuncia el colectivo, han sido numerosas las veces que han denunciado esta situación a través de la Oficina municipal de Intermediación sobre Desahucios. «Hemos puesto en conocimiento del Equipo de Gobierno las graves irregularidades en viviendas que están siendo alquiladas , que vulneran la ley y que la OID ha contrastado de primera mano a través del trabajo diario».

Para la plataforma el siniestro ocurrido este pasado domingo en la calle Espelete no es casual. «Es un tema que se está generalizando debido a un problema social que no se está atajando. Son muchas las familias en situación de exclusión social las que se ven arrojadas a alquilar viviendas en esos estados. Esto no puede seguir así, no podemos seguir permitiéndolo».

Como se recordará el suceso se produjo en torno a las dos y media del domingo. La familia, formada por una pareja y un menor de ocho años, pudo salir a tiempo al escuchar un crujido. Aún así, el padre, de 47 años, resultó herido por la caída de una viga que le golpeó en la cabeza, el brazo y el pie. Fue atendido por las emergencias sanitarias y llevado al hospital donde continúa ingresado.

Los bomberos accedieron a la vivienda, y observaron que había caído el techo de dos habitaciones. Existiendo una tercera habitación con techo de uralita que no sufrió daños.

Finalmente, los bomberos sanearon la estructura para evitar nuevos derrumbes de partes que aún queden sujetas. Posteriormente precintaron la vivienda, no apta para ser habitada, y que queda a cargo de la evaluación del Ayuntamiento.

Más información: El Puerto sueña con su historia

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios