Visita Felipe VI
El toro de Osborne, un símbolo en todo el mundo
Cumple 65 años en las carreteras españolas y está también presente en otros países como Dinamarca, Japón o México
Si hay algo que identifica a la marca Osborne es sin duda su toro , presente en las carreteras de todo el territorio nacional y, por supuesto, en El Puerto de Santa María, donde luce un toro de grandes dimensiones en las bodegas 'El Tiro'.
El toro de Osborne ha servido además de portada de la Feria de la Primavera y el Vino Fino de El Puerto en los últimos años, convirtiéndose en todo un símbolo en todo el mundo y ha sido uno de los protagonistas en películas tan conocidas como 'Jamón, jamón', interpretada por Javier Bardem y Penélope Cruz.
Las bodegas Osborne encargaron hace 65 años una valla para publicitar en las carreteras su brandy Veterano. El diseñador Manolo Prieto creó en 1956 el diseño de un toro con el objetivo de que se integrara en el paisaje y que hoy en día es un símbolo reconocido en todo el mundo.
En los años siguientes a su creación, José Antonio Osborne y José Luis Gómez Bermúdez recorrieron las carreteras españolas buscando posibles emplazamientos para su toro de Osborne. Concretamente, se colocaron un total de 200 .
El primero de ellos se colocó en 1957 en Cabanillas de la Sierra , en Madrid. Medía cuatro metros de alto y estaba fabricado en madera, material que cambió años más tarde, en 1961 debido a su desgaste por la climatología. Fue entonces cuando se fabricó el primer toro de Osborne de chapa metálica, aumentando su altura a siete metros y desapareciendo los cuernos blancos del diseño inicial.
Un toro «indultado« por el Supremo
Recordar que en 1988, tras la aprobación del reglamento de carreteras, quedaba prohibido que hubiera publicidad visible desde las carreteras, hecho que provocó un movimiento popular, en el que participaron intelectuales, artistas y ciudadanos, para salvar al toro de Osborne. Esta movilización culminó con una sentencia del Tribunal Supremo en 1997 por la que el toro de Osborne quedaba «indultado» exponiendo como motivos que ya estaba integrado en el paisaje de España.
Acaba de cumplir 65 años pero en 2007, con motivo de su cincuenta aniversario, se celebró una exposición en el Museo Thyssen en la representantes del deporte, las artes y la política crearon su propia versión en una maqueta, participando rostros tan conocidos como Alejandro Sanz, Tamara Rojo, Alfonso Ussía, Carlos Herrera o la selección española de baloncesto.
De las 200 vallas iniciales, se ha pasado a 92 en todo el territorio español aunque también está presente en otros países como Dinamarca, Japón o México .
La Fundación Osborne es en la actualidad la que vela por la imagen y el cuidado de el toro de Osborne en cada una de sus ubicaciones, siendo todo un símbolo que ha servido de inspiración a muchos artistas.