El Puerto
‘Strela do dia’, cantiga de Alfonso X El Sabio, anuncia la fiesta patronal de El Puerto
Pese a que la situación de pandemia aún impide la salida procesional se han organizado numerosas actividades
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, y el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, han presentado oficialmente en el Salón Regio del Ayuntamiento de El Puerto el cartel que anunciará la Festividad de Nuestra Señora de los Milagros , patrona de El Puerto de Santa María, festividad que tiene lugar el próximo miércoles 8 de septiembre. Al acto asistieron también el hermano mayor de la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros, Daniel Cías, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, José Manuel Castilla, y el cartelista, Alfredo Martínez.
El primer edil agradeció el trabajo de todas las personas y entidades que participan en la festividad, como el teniente de alcalde de Fiestas, de quien destacó «su ingente trabajo en los tiempos más difíciles», la labor de la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros, encabezada por su hermano mayor, o la del párroco de la Basílica, Antonio Sabido, indicando que gracias a sus esfuerzos y al de todos los cofrades tendremos unas fiestas patronales que se van acercando a lo que todos nosotros deseamos. Beardo agradeció, igualmente, la labor del cartelista, Alfredo Martínez, afirmando que el cartel constituye un acierto y se refirió a la estrella que en él aparece sobre la Virgen como la estrella que nos guía a todos los portuenses, divisándose ya la luz al final del túnel en el camino que atravesamos con la pandemia.
El primer edil señaló que si la Virgen quiere éste será el último año que se quede en casa y el próximo año volveremos a disfrutar de nuestra Patrona por las calles . El regidor felicitó a la Hermandad en un año en el que se cumple el 800 aniversario del nacimiento del Rey Alfonso X El Sabio.
El teniente de alcalde de Fiestas agradeció la presencia de los asistentes y la disponibilidad de la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros para adaptarse a las distintas situaciones, en los complicados años que atravesamos por la pandemia.
Calleja señaló que, pese a que la pandemia impide la salida procesional por las calles, la festividad se vive con más ilusión que el año anterior, habiéndose organizado numerosas actividades a través de las cuatro concejalías que detenta para que la festividad de la Patrona tenga una importante presencia en la calle, engrandeciendo la víspera con numerosas iniciativas, al igual que sucede en otras ciudades.
Ver comentarios