DESARROLLO

Así será el nuevo Paseo Fluvial de El Puerto

La Autoridad Portuaria licita la construcción de un aparcamiento subterráneo que permite completar la urbanización del margen derecho del Río Guadalete

Imagen de cómo será el nuevo Paseo fluvial de El Puerto. L. V.

L. V.

La Autoridad Portuaria ha sacado a licitación un concurso para el otorgamiento de una concesión administrativa destinada a la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo de vehículos en la margen derecha del río Guadalete , en El Puerto de Santa María, zona de servicio del Puerto de la Bahía de Cádiz.

El proyecto, presentado hoy por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez , y el alcalde de El Puerto, Germán Beardo , permitirá al Ayuntamiento completar la urbanización y remodelación del paseo fluvial que transcurre por la margen derecha del río, favoreciendo, así, la integración de esta zona en el casco histórico de la ciudad.

Según ha explicado el alcalde, la remodelación, que hará posible un cambio de imagen de la ciudad, se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (EDUSI) promovida por el Ayuntamiento, dotada con 3,5 millones de euros, y con la que se pretende la peatonalización del paseo fluvial con objeto de mejorar el aprovechamiento de las zonas verdes, las dotaciones y en general los recursos naturales del río.

Los aparcamientos en superficie pasarán a ser subterrénos. L. V.

Este proyecto resulta incompatible con el mantenimiento de los aparcamientos en superficie, actualmente gestionados en ocupación privativa por la sociedad municipal Impulsa El Puerto y El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz .

Para no reducir las plazas de aparcamiento del centro y no afectar al comercio, a la hostelería ni a los residentes, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento han acordado que la solución óptima es la construcción de un aparcamiento subterráneo en la margen derecha del río, coincidiendo prácticamente con la zona del aparcamiento en superficie ahora existente.

Según ha expuesto la presidenta de la Autoridad Portuaria, la oferta plantea tanto la construcción como la posterior explotación del aparcamiento, sobre una superficie de 17.843 m2, con un plazo de concesión de 30 años .

El aparcamiento contará con al menos 450 plazas , 3 accesos peatonales equidistantes, debidamente adaptados, a lo largo del a avenida de la Bajamar y la explotación será de 24 horas al día 365 días al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación