SEMANA SANTA EL PUERTO 2022

La Semana Santa de El Puerto llega a su ecuador con el fervor intacto

El Olivo, tras algo más de dos años, volvió a emocionar a todas las personas que no quisieron perderse su salida procesional desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes y de la Banda de Música Virgen de las Mercedes

María Santísima de Gracia y Esperanza durante el recorrido procesional. A.V.B.

A.V.B.

La Semana Santa de El Puerto llega a su ecuador con el fervor intacto. Después de haberse quedado sin poder disfrutar del Lunes Santo, la ciudad se está volcando con cada una de las hermandades que está realizando la estación de penitencia.

A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había dado a conocer una probabilidad de precipitaciones de alrededor de un 40%, lo cierto es que éstas no hicieron su aparición durante este Miércoles Santo. Sin embargo, sí que las rachas de viento de hasta 26 kilómetros por hora que se registraron se dejaron sentir.

Estas circunstancias no deslucieron la estación de penitencia que El Olivo llevó a cabo este Miércoles Santo con El Puerto volcado durante todo el recorrido procesional, aunque especialmente durante la petalá que tuvo lugar en la Plaza de la Cárcel.

Las puertas de la Iglesia Mayor Prioral se volvieron a abrir

Transcurridos algunos minutos de las 19:30 horas las puertas de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros , ubicada en la Plaza de España, se volvieron a abrir durante este Miércoles Santo.

Poco a poco, la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza fue tomando los aledaños de la que también es conocida como la Iglesia Mayor Prioral .

Según fueron avanzando los minutos, cada vez más hermanos de El Olivo se fueron encontrando en la calle Palacios, tiñéndola de ese azul tan característico y que tan identificativo es.

Sutilmente las velas del paso de misterio fueron iluminándose en el interior de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros y, con las mismas, se fue vislumbrando a Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto .

Con su aparición comenzaron a brotar las primeras lágrimas de una larga jornada que alcanzaría su punto álgido en la petalá que se realizó en la Plaza de la Cárcel en honor a María Santísima de Gracia y Esperanza.

El recorrido procesional fue continuando y, tras el Simpecado, hizo su aparición el paso de misterio que, imponente frente a las puertas de la Iglesia Mayor Prioral, arrancó unos fortísimos aplausos .

Debido a la limpieza de cera que se ha realizado en su manto, además de la sustitución que se ha llevado a cabo de su saya , ha conseguido captar toda la atención del numeroso público que se encontraba allí presente.

Un trabajo en equipo

La labor realizada por el equipo de capataces tanto del paso de misterio como del de palio ha sido esencial para que El Puerto volviera a disfrutar de esta Hermandad y consiguiera mantener el fervor prácticamente intacto.

De Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto se encargó Pedro García de Quirós, Pablo Parralo, Juan Manuel Bollullo y David Jiménez, los cuales se preocuparon en todo momento de que el paso de misterio no encontrara dificultades durante el recorrido.

Mientras que Moisés Varo, Domingo Galo, José Luis Navarro y Leopoldo Rivas velaron por María Santísima de Gracia y Esperanza , la cual avanzó con garbo y elegancia por la ciudad.

También hay que destacar el buen hacer de cada uno de los costaleros que formaron parte de la estación de penitencia, dado que algunos tramos que la conformaron no se lo pusieron nada fácil.

Sin lugar a dudas, la labor realizada por cada uno de los hermanos de El Olivo ha sido fundamental, sobre todo los que se han encargado de deshojar cada una de las flores que han formado parte de una emocionante petalá .

‘Orando llegué a tu Puerto’ o ‘Sagrada oración’ fueron solamente algunas de las marchas procesionales interpretadas por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes , ubicada en Sevilla, para el paso de misterio.

La Banda de Música Virgen de las Mercedes , de Bollullos Par del Condado, hizo lo propio con ‘Gracia y Esperanza’, ‘Madre de Gracia y Esperanza’, ‘Reina de Gracia y Esperanza’ o, la más reciente, ‘Flores a tu paso’, dedicadas al de palio.

El Puerto ha vuelto a vivir, durante este Miércoles Santo, otra jornada cofrade que ha seguido emocionando a una ciudad que está viendo cómo, poco a poco, la vida está volviendo a la práctica normalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación