EL PUERTO

«Queremos ponerle freno a las agresiones antes de que suceda algo irreparable»

Funcionarios de prisiones se manifiestan ante Puerto I y Puerto II para denunciar el incremento de los ataques de los reclusos en las cárceles y exigen más medios para poder trabajar sin riesgos

MARIA ALMAGRO

Bajo el lema #PrisionesSinAgresiones funcionarios de prisiones de las cárceles gaditanas se han concentrado este jueves a las puertas de Puerto I y Puerto II para protestar «por las continuas agresiones que se están produciendo en los centros penitenciarios» y pedir al Gobierno que les dote de más medios materiales y personales para poder realizar su trabajo con total seguridad. La concentración, con un paro de media hora, ha sido convocada por los sindicaros UGT, CCOO y ACAIP en todas las prisiones españolas.

«Estamos asistiendo a un incremento de la violencia de los internos en las prisiones que nos preocupa enormemente», ha manifestado Francisco Macero , secretario de organización de ACAIP. «Exigimos que se tomen medidas, no solo materiales sino también en materia organizativa y de reglamento para poner remedio a esta lacra que estamos sufriendo».

Según datos que manejan los sindicatos, en 2018 en el interior de las prisiones se denuncia una agresión al día a sus trabajadores. En el caso de las tres cárceles gaditanas ya se han contabilizado una decena de ellas en lo que va de año, más de las que se dieron durante todo 2017 . «Nos tememos que se va a superar ampliamente esa cantidad. No nos preocupa ya solo el número sino que esos ataques son cada vez más graves», lamenta Macero. «Queremos ponerle freno antes de que sea irreparable».

Para Juan José Hernández Ferrer,de UGT, lo que hace falta son medios, «sobretodo funcionarios. Las oposiciones se hacen a cuenta gotas y exigimos que el triple de las plazas que salen a concurso sean una realidad». Un argumento que también defiende Pilar Andamoyo , representante sindical en prisiones de CCOO. «Queremos que exista una política de empleo público real en las prisiones. Las matemáticas no engañan. Si hay una necesidad de personal de 3.400 plazas y sacan 831, estamos hablando de que en prisiones faltan 2.700 plazas». De esta forma, entiende, que debido a esta falta de personal la carga de trabajo es mayor, una circunstancia que en un centro penitenciario «aumenta el riesgo de sufrir agresiones».

Esto tiene que cambiar automáticamente. «El ser trabajador de prisiones no tiene que implicar un riesgo para esos trabajadores». Además la portavoz destaca que este déficit es más acuciante en cuanto al personal sanitario. Según denuncian, actualmente la prisión de Puerto I no tiene médico, por lo tanto todos los internos de ese centro tienen que ser asistidos por los sanitarios de Puerto II y Puerto III. «Eso es una barbaridad teniendo en cuenta que muchos de los reclusos tienen problemas psíquicos» . Actualmente, en cuanto a la plantilla sanitaria hay más de 120 vacantes sin cubrir entre los tres centros portuenses. De ellas, doce son de médicos.

La concentración de este jueves es el preámbulo de las protestas que los funcionarios de prisiones tienen previsto celebrar a partir del 1 de septiembre. « Es necesario que la administración penitenciaria implante una verdadera política de prevención de riesgos labolares, mejore la clasificación penitenciaria y genere programas de tratamiento y previsión de violencia en las cárceles».

«Queremos ponerle freno a las agresiones antes de que suceda algo irreparable»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación