TOROS

El Puerto y Úbeda celebran los últimos festejos organizados por las Escuelas Taurinas de Andalucía

«La tauromaquia tiene un aliado en este Gobierno» ha asegurado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo

El monumento a Paquirri en la plaza de toros de El Puerto de Santa María. L.V.

LA VOZ

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha destacado este jueves en el Pleno el trabajo y esfuerzo de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero' para completar el XXVI Ciclo de Novilladas , al mismo tiempo que ha anunciado que las localidades de El Puerto y Úbeda (Jaén) acogerán los últimos festejos organizados por este colectivo.

En concreto, el próximo lunes, 12 de octubre, tendrá lugar en la localidad jienense de Úbeda la última novillada en clase práctica con la participación de seis alumnos de las escuelas de Granada, Atarfe, Baeza, Úbeda, Almería y Jaén. Por su parte, el próximo sábado, 17 de octubre tendrá lugar en El Puerto el II Certamen de Becerristas , englobado e el Proyecto 'Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía' en el que participa la Junta.

Además, según un comunicado, el VIII Encuentro Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz también se celebrará durante este mes de octubre en la localidad de Ubrique.

Así, el consejero ha querido poner en valor la labor de las Escuelas, que durante esta temporada va a completar un total de 19 festejos en toda Andalucía, con la participación de 26 escuelas y 111 alumnos inscritos . Además, ha destacado «la gran acogida que una vez más han tenido estas novilladas entre los andaluces gracias a las retransmisiones de Canal Sur, con el respaldo de más de 2,5 millones de espectadores y una media de un 9% de share».

« La tauromaquia tiene un aliado en este Gobierno. Desde un punto de vista cultural, económico y agrícola, la tauromaquia es importante en Andalucía. El mejor ejemplo es que en los Presupuestos de este año, hemos contado con una partida de 200.000 euros para las Escuelas Taurinas y 150.000 para la Fundación Toro de Lidia, un incremento considerable pese a la pandemia», ha comentado el consejero, que ha insistido que la intención del ejecutivo es que esta colaboración «siga presente en los próximos años».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios