TURISMO
El Puerto de Santa María, pleno verano y la casa por barrer
El acceso al centro en obras, el menudeo de drogas en los barrios, el abandono de años de sus calles: nada sopla a favor del turismo en esta ciudad
Entrada a El Puerto por Pozos Dulces
En la costa gaditana hay una excepción en cuanto a reservas turísticas que solo llama la atención ya por lo que fue esta ciudad, uno de los primeros destinos turísticos de la provincia. El Puerto de Santa María arrastra desde hace años una situación urbanística, social y política que está influyendo, como no podía ser de otra manera, en su aspecto turístico.
A fecha de hoy, éste es uno de los pocos municipios con playa en los que aún se encuentra plaza hotelera . Con una simple búsqueda por internet se encuentran habitaciones dobles en hoteles de cuatro estrellas que apenas superan los cien euros por noche, mientras que en otros puntos costeros como Conil o Sancti Petri los alojamientos de la misma categoría superan con facilidad los 200 euros e incluso los 300.
Los directivos de alojamientos de calidad son muy cautelosos al hablar de la situación que viven. Pero ya son muchos los que muestran su hartazgo ante la situación que atraviesa esta ciudad. El colmo de este año, las obras en las calles iniciadas con varios retrasos y que mantienen este destino patas arriba justo cuando llegan los turistas .
Hoy mismo sorprende entrar a El Puerto de Santa María desde la antigua Nacional IV y descubrir que la zona de Pozos Dulces está completamente en obras , con todo el asfalto levantado. Fue una buena noticia conocer que el equipo de gobierno municipal había conseguido desbloquear las obras pendientes para mejorar la calles pero ahora se comprueba que no se ha planificado pensando en la temporada turística, uno de los pocos motores económicos que aún le quedan a esta ciudad.
Desde el Monasterio de San Miguel, emblemático alojamiento recuperado hace un año para la oferta de la ciudad, apuntan que las reservas mantienen unos niveles óptimos de ocupación a pesar de todo, pero son muy discretos sobre cualquier tema relacionado con la gestión municipal. La directora del mismo, María del Carmen Atienza, quien también gestiona el hotel Guadalete de Jerez, confía en llenar a última hora y poder subir un poco las reservas en el alojamiento jerezano.
El presidente de los hoteleros de la provincia, Stefaan De Clerck , considera que el problema turístico de El Puerto se remonta a más de 20 años atrás, cuando el planeamiento urbanístico de la ciudad primó en primera línea de playa viviendas en lugar de hoteles de calidad, como hicieron en otros puntos de la provincia.
De Clerck sentencia que El Puerto no es un destino que trabaje la touroperación, «ya que no es un destino vacacional como tal». Pero esto no quiere decir que no pueda serlo. De Clerck apunta que con planificación y voluntad «se podría avanzar mucho a medio plazo».
Respecto a la versión del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, el alcalde y responsable también de la Concejalía de Turismo, David de la Encina , ha explicado a LA VOZ que la obra de Pozos Dulces «es una actuación que da inicio al futuro paseo fluvial, por lo que debe entenderse como una transformación rotunda de la entrada a la ciudad».
En este sentido, indica que « las mejoras que hemos conseguido desde el equipo de gobierno de PSOE e IU supondrán un importante cambio e impulso para la zona , ya que a la reurbanización del entorno en la superficie le seguirán otras actuaciones, a cargo de los fondos Edusi para crear el ansiado paseo fluvial, que continuará por el Parque Calderón y la Ribera del Marisco».
Y señala que a esto hay que sumar la transformación que vendrá con las intervenciones en el Caño del Molino y la estación intermodal, entre otras. En cuanto al aparcamiento en sí, destaca que se trata de un elemento de interés en épocas del año como el verano.
De la Encina ha recordado que «la obra debió estar lista para 2015 pero el gobierno anterior de PP y PA, que metió a la ciudad en este proyecto, dejó la zona empantanada para desesperación de comerciantes y residentes» y añade que «entiendo el malestar de quienes se encuentran más afectados pero también les aseguro que las obras supondrán un importante revulsivo para la zona» .
En cuanto a la época estival, el alcalde explica que «El Puerto de Santa María es una ciudad con historia, con idiosincrasia, con cultura, con numerosos recursos naturales, pero también es una ciudad moderna, que requiere de infraestructuras para acoger a los más de 120.000 habitantes con que nos encontramos cada verano. Es un enorme reto gestionar El Puerto durante los meses estivales, y sin duda estamos notando una mejoría de dos años a esta parte, en los que estamos dando a los residentes y visita
Ver comentarios