PLAYAS

El Puerto reivindica la calidad de sus playas tras perder las banderas azules

El alcalde se agarra a los informes de la Junta ante las dudas que han surgido en cuanto a la excelencia del litoral portuense y sobre todo del agua

LA VOZ

El alcalde , David de la Encina , se ha pronunciado sobre la ausencia de banderas azules en el municipio y remarcó «la absoluta excelencia de la calidad de las playas de El Puerto de Santa María , en su vertiente de la arena, de la señalización, de los servicios y de la calidad del agua también. Por tanto, quiero lanzar un mensaje absolutamente tranquilizador y rotundo, con los hechos y los informes que llegan de la delegación provincial de Salud, de Medio Ambiente y de Turismo de la Junta, de que El Puerto de Santa María es un municipio de bandera en cuanto a calidad turística». Y es que la pérdida de las banderas azules ha señalado a El Puerto que se enfrenta ahora a las dudas que surgen sobre su litoral. Sobre todo con respecto a la calidad del agua.

Según el primer edil, la no concesión de las banderas responde a un criterio interpretativo de la entidad privada que las concede (ADEAC), « cuyo presidente, con quien pude hablar ayer personalmente durante largo espacio de tiempo y me explicó las razones, me permite decir en su nombre que la asociación garantiza y transmite el mensaje de que El Puerto es una ciudad de excelencia turística, igual que el año pasado y siempre, y que no ha sufrido una merma en la calidad y la excelencia de sus playas. Cualquier turista puede estar seguro de que en El Puerto de Santa María va a encontrar unas playas de tanta calidad como las del año pasado o las de otras localidades de la provincia que tengan este año esas banderas».

Sin embargo no cuenta con este distintivo de calidad, incidiendo De la Encina en que la no concesión de dichas banderas responde a un cambio de criterio por parte de las asociación de exigir unos parámetros en los tratamientos de las aguas residuales en virtud de una directiva europea que estaba en aplicación desde 2005. De ser así un cambio que no ha tenido en cuenta El Puerto, razón por la que ha perdido este elemento tan característico de las playas mientras que el resto de localidades las ha mantenido.

Aún así el regidor insiste, ante el temor de que esta pérdida de banderas afecte al turismo, de que está «absolutamente avalada la calidad turística de las playas de la ciudad , por parte de las delegaciones de Salud, Medio Ambiente y Turismo de la Junta de Andalucía, y únicamente existe un criterio con más rigor por parte de la asociación privada que concede las banderas en cuanto a los parámetros que se exigen en torno a una normativa del año 2005».

Sea por lo que sea, lo único que se puede certificar es que El Puerto es noticia en estos días por haber perdido este ansiado certificado, que se ha convertido en una seguridad para el turista ya que para poseerla hay que contar con una serie de parámetros que precisamente pretenden garantizar la excelencia de las playas.

Regeneración

Precisamente la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC) ha convocado la licitación para la ejecución de las obras ‘Regeneración de la playa de Las Redes ’, ubicada en la localidad. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el anuncio en su edición de ayer. Según se detalla, la tramitación es urgente y el importa base de licitación es de unos 629.000 euros.

La fecha límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación es el próximo día 23 a las 14,00 horas, procediéndose a la apertura de las mismas a las 13,00 horas del día 27.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios