EL PUERTO
El Puerto, reconocida con el ‘Iglú verde’ por su campaña de reciclado de vidrio
La ciudad ha logrado reciclar 20 toneladas de vidrio durante el verano de 2017, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior
La ciudad de El Puerto recibe el galardón ‘ Iglú Verde ’ que reconoce el compromiso de la ciudadanía y el sector de la hostelería con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad tras superar los resultados obtenidos en la pasada campaña de verano.
El plan integral de reciclado en verano de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de El Puerto han logrado reciclar 20 toneladas de vidrio durante el verano de 2017, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior .
La teniente de alcalde Carmen Ojeda apuntó que los resultados obtenidos se han conseguido «gracias a la colaboración de profesionales del sector de la hostelería de nuestra ciudad , siempre muy comprometido, y a la dotación de medios por parte de Ecovidrio, y también por el compromiso que tenemos desde el Ayuntamiento de hacer de nuestra ciudad un espacio amable y sostenible donde vivir y disfrutar».
Ojeda detalló que con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana, la entidad instaló durante los meses de verano 4 contenedores, ambientando con motivos veraniegos más de 12 contenedores . Además, se hizo entrega de 24 cubos adaptados a las necesidades de la hostelería y se amplió la frecuencia de recogida de vidrio para gestionar adecuadamente el aumento de la actividad en este sector.
En esta edición, un total de 77 establecimientos hosteleros de El Puerto han colaborado con la iniciativa de Ecovidrio , «un dato importante dada la influencia del sector hostelero, que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso », según la responsable municipal quien apuntó además que «la época estival es vital para el reciclaje de vidrio, porque en este periodo se recoge el 30% del total del vidrio reciclado durante el año».
A nivel nacional el plan integral ha contado con la participación de 80 municipios costeros de todo el país y más de 6.300 establecimientos hosteleros . La campaña ha logrado reciclar en total más de 27.900 toneladas.