ANIVERSARIO
El Puerto, primer destino diplomático de Rusia en España hace 350 años
El embajador ruso Yuri Korchagin visita hoy la ciudad portuense para inaugurar un monolito en reconocimiento a la efeméride de 1667
![El embajador de Rusia en España, Yuti Korchagin.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/12/05/v/embajador-rusia-espana-kdLG--1240x698@abc-kPqB--1240x698@abc.jpg)
La Embajada de Rusia en España celebra este martes en El Puerto el 350 aniversario de la primera delegación diplomática rusa a España .
Eel acto, programado a las 12,00 horas , consistirá en la inauguración de un monolito en reconocimiento de la efeméride de 1667 y contará con la presencia del e mbajador de Rusia en España, Yuri Korchagin , y el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina , así como emigrantes rusos en España miembros de la Asociación Española de Cosacos del Volga.
Posteriormente, ambas autoridades asistirán a la apertura de la exposición ‘ Rusia en litografías ’ del artista plástico Andrey Gladkov en el Museo ‘Hospitalito’ de la localidad portuense, para luego cerrar la jornada conmemorativa con un concierto de música clásica a cargo de los músicos rusos Andrey Yaroshinsky y Erzhan Kulibaev.
Para la Embajada de Rusia este acto «es muy importante» porque se trata del inicio de unas relaciones diplomáticas «centenarias » y espera que sirvan para «unir a ambos pueblos».
El nuevo monolito está ubicado en la Plaza de Alfonso X El Sabio , cercano al Castillo de San Marcos y el Palacio de Araníbar, lugar este último donde se desarrollará el referido concierto de música clásica.
350 años de relaciones
Estos actos evocan la llegada a El Puerto de Santa María el 5 de diciembre de 1667 de l a primera Embajada de Rusia a España liderada por el general Piotr Potemkin , eminente jefe del ejército ruso que tomó las fortalezas de Liublin (1655) y de Kanzy (1656) en la Guerra Ruso-Polaca (1654-1667) y que además representó al zar Alejo I en la corte de Francia (1668), de Austria (1674) y de Inglaterra (1681).
La misión diplomática partió con el fin de iniciar relaciones comerciales de Arcángel , el puerto principal ruso del Mar Blanco a través de un navío comercial cargado de caviar armenio con destino a Italia. Así, el 4 de diciembre de 1667 la delegación desembarcó en el puerto de la ciudad de Cádiz, donde el capitán general de Andalucía y duque de Medinaceli , Juan Francisco de la Cerda, les invitó a hospedarse en El Puerto.
En la localidad portuense, la misión encabezada por Potemkin estuvo alojado dos semanas hasta que o btuvo el permiso de trasladarse a Madrid para ser recibidos en audiencia por Mariana de Austria , regente de Carlos II, menor de edad en esa fecha.