MUELLES
El puerto paraliza la subasta del solar de La Puntilla
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz esperará hasta llegar a acuerdo con el Ayuntamiento portuense sobre los usos de las zonas verdes, la pista deportiva y la gasolinera, incluidas en la parcela
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) echa el freno a la subasta de la parcela de La Puntilla en El Puerto de Santa María tras las reacciones airadas del equipo de gobierno municipal. Después de una reunión celebrada este martes, la APBC ha decidido suspender el proceso que inició a principios de diciembre hasta que quede firmado el convenio con el Consistorio en el que se fijarán los usos de las zonas verdes, la pista deportiva y la gasolinera, que están incluidas en estos 113.648 metros de propiedad portuaria.
La APBC había elevado a la aprobación por parte de Puertos del Estado de un expediente de subasta al alza con un tipo de licitación establecido en algo más de siete millones (7.373.233 euros, exactamente). Dicha subasta hizo saltar las alarmas en el Consistorio portuense, que llevaba meses negociando con el puerto de Cádiz sobre aspectos urbanísticos realcionados con este solar. Durante los últimos días, el edil de urbanismo, Antonio Fernández (IU), ha alertado en diversos medios de comunicación de una posible operación «especulativa» con terreno público por parte de la APBC.
Según ha explicado la Autoridad Portuaria a este periódico , el importe que se obtenga de dicha operación se destinará a la financiación de distintas obras públicas pendientes , previstas en el Plan de Inversiones de la entidad. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, el dragado del río Guadalete o la finalización de la nueva terminal de contenedores del dique de Levante de la capital.
De hecho, la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante establece que los bienes desafectados del dominio público se incorporen al patrimonio de la Autoridad Portuaria, entidad que podrá proceder a su enajenación previa comunicación a la Dirección General de Patrimonio del Estado, siempre que el valor del bien sea superior a 3 millones de euros e inferior a 18 millones. Esta misma ley establece que tanto la enajenación, como las condiciones de la misma deben ser autorizadas por Puertos del Estado.
Ver comentarios