SEGURIDAD

Puerto III instala cabinas de teléfono en patios de presos peligrosos

La dirección del centro penitenciario toma esta decisión para reducir riesgos de ataques como el registrado en julio, cuando fueron atacados seis funcionarios por un interno

LA VOZ

La dirección del centro penitenciario Puerto III, en El Puerto de Santa María ha instalado cabinas telefónicas en los patios de presos peligrosos para evitar pasos entre zonas y reducir riesgos de ataques como el registrado en julio, cuando fueron atacados seis funcionarios por un interno.

Según han explicado los sindicatos ACAIP, APFP, CSI-F, y UGT en un comunicado, días después de la «brutal agresión sufrida por los funcionarios, todos ellos en situación de baja laboral», la dirección del centro ha emitido una orden por escrito que contiene el Protocolo de Actuación con internos catalogados como muy peligrosos.

«Aunque no recoge toda la problemática existente, sí es un claro avance para evitar nuevas agresiones por parte de estos peligrosos y violentos internos», saludan los representantes de los trabajadores.

«En estos momentos se ha dotado a los funcionarios que tienen a su cargo internos extremadamente peligrosos y violentos de un procedimiento para seguir y se ha procedido a instalar cabinas de teléfono en todos los patios que utilizan dichos internos, para evitar, en lo posible, trasiegos de unas zonas a otras», según el comunicado.

La agresión se produjo el pasado 21 de julio cuando un preso, condenado por dos asesinatos previos, sacó un pincho que había guardado en el interior de su cuerpo y agredió a los funcionarios que le escoltaban de un patio a su celda.

En el mismo comunicado, los sindicatos han expresado su «profundo malestar e indignación que ha cundido entre la plantilla de este centro, al comprobar que ningún cargo directivo de los tres centros penitenciarios que hay en El Puerto de Santa María, ha participado en la concentración de apoyo a los funcionarios agredidos y sí en las manifestaciones de los colectivos del Ministerio del Interior», en alusión a la concentración de apoyo a los policías que sufrieron un atentado en la embajada española de Kabul en diciembre de 2015.

«¿Cómo pueden permanecer tranquilos en sus despachos cuando en las puertas del Centro Penitenciario se está desarrollando un acto de apoyo y solidaridad, hacia compañeros que han sido brutalmente agredidos en el ejercicio legítimo del cargo?», han lamentado en la nota los representantes sindicales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación