EL PUERTO
El Puerto inicia la carrera para convertirse en un destino turístico de excelencia
A partir de septiembre comenzará la construcción de un hotel de cuatro estrellas superior situado a escasos metros de la playa de Santa Catalina
La oferta gastronómica se verá ampliada con la llegada de nuevos establecimientos hosteleros como Avanico, el cual se ubicará en el centro de la ciudad
Desde tiempos inmemoriales, El Puerto está considerado uno de los destinos turísticos más visitados tanto por una población proveniente de otros puntos de la geografía nacional como de la extranjera.
Sus casi 3.500 horas de sol al año y sus algo más de 16 kilómetros de «playas de arena fina y dorada», tal y como son definidos por la Concejalía de Turismo y Promoción de la Ciudad, hacen que sea el sitio elegido para disfrutar durante la temporada estival.
Sin embargo, esta localidad ubicada en el corazón de la Bahía de Cádiz también ofrece otros atractivos en los que se mezcla lo tradicional y lo vanguardista, pudiendo descubrir otra versión de la misma durante el resto del año.
A pesar de la Covid-19 , El Puerto está volviendo, poco a poco, a recuperar el porcentaje de ocupación hotelera que se registraba antes de la misma, habiendo superado el 80% durante los pasados meses de julio y agosto.
Esta situación ha ocasionado que la ciudad sea elegida por diferentes grupos empresariales para desarrollar en la misma sus distintas actividades económicas, iniciando así el recorrido para convertirse en un destino turístico de excelencia.
Un nuevo hotel de cuatro estrellas superior se suma a la oferta hotelera
Actualmente, la localidad posee una amplia y variada oferta hotelera que está catalogada con una, dos, tres, cuatro y cinco estrellas, a la que hay que sumar pensiones, hostales y apartamentos turísticos.
Aunque ésta se encuentra ubicada en diferentes zonas de El Puerto , lo cierto es que son escasos los hoteles de más de tres estrellas que están establecidos a escasos metros de alguna de las ocho playas con las que cuenta.
Por ejemplo, en la de Valdelagrana está situado el Hotel Puerto Bahía, mientras que en La Puntilla el Pinomar, ambos con tres estrellas . Por el contrario, cerca de La Muralla está ubicado el Hotel Puerto Sherry, con cuatro.
Sin embargo, esta situación cambiará dado que en septiembre comenzarán las obras de un hotel de cuatro estrellas superior en la zona de Bahía Blanca . Las mismas las pondrá en marcha Armuño S.L., siendo el presupuesto previsto de 25 millones de euros.
Éste dispondrá de 171 habitaciones, además de otras tantas instalaciones, como gimnasio, spa, piscina o zonas de restauración, las cuales se distribuirán en 10.290 metros cuadrados .
Esta adecuación tendrá un desarrollo de 24 meses, de la cual se encargarán 120 profesionales de la construcción. Una vez que los trabajos estén finalizados, la plantilla estará conformada por una media anual de 75 empleados .
También está previsto otro con la misma categoría del anterior y también ubicado en la playa de Santa Catalina , aunque a una distancia de casi tres kilómetros, aproximadamente.
La urbanización del entorno ya se encuentra finalizada y en un breve espacio de tiempo comenzarán las obras gracias a que ya ha sido asignada la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Secretaría General para la Administración Pública.
El complejo hotelero tendrá 101 habitaciones, 70 apartamentos turísticos y 101 viviendas, distribuyéndose en más de 80.000 metros cuadrados. Todo ello tendrá un coste de más de 80 millones de euros sufragados por Acciona Inmobiliaria S.L.
El Puerto, más puerto que nunca
Debido a su ubicación y a sus características meteorológicas, la ciudad ha sido elegido en muchas ocasiones para albergar competiciones deportivas náuticas , las cuales se desarrollan a lo largo de los 365 días del año.
Esta circunstancia ha provocado que se crearan diferentes estructuras para albergar las embarcaciones , como el Real Club Náutico y el puerto deportivo Puerto Sherry, los cuales también cuentan con amarres tanto para particulares como para turistas.
A estos dos complejos náuticos se le sumará otro, a orillas del río Guadalete, promovido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y destinado a «los yates y grandes yates», tal y como ha destacado el alcalde de El Puerto, Germán Beardo.
De esta manera, Beardo ha explicado que « la llegada de grandes yates supondrá que la localidad se elevará como destino de turismo de primer orden , diversificando así la amplia oferta existente y consiguiendo un nuevo posicionamiento».
A pesar de que por el momento no han trascendido más detalles al respecto, sí que el proyecto se encuentra en estos momentos en redacción , dándose a conocer en los próximos meses.
Una cada vez más amplia y premiada variedad gastronómica
Sin lugar a dudas, uno de los atractivos turísticos inmateriales más solicitados por los miles de visitantes que cada año llegan a El Puerto es su gastronomía , la cual cada vez es más amplia y premiada.
Es una tarea casi imposible numerar el total de los establecimientos hosteleros de la ciudad, aunque hay algunos de ellos que, debido a su carta o a sus galardones , son los que más acaparan la atención.
El Faro, Romerijo, Casa Paco 'Ceballos', Los Portales, El Mesón del Asador, Bar Gonzalo, Bar Vicente-Los Pepes, La Taberna del Chef del Mar o Aponiente son solo algunos ejemplos de éstos.
Durante el mes de marzo, en las instalaciones del ya desaparecido Restaurante Casa Flores, se pondrá en marcha una nueva propuesta gastronómica de mano de Fran Oliva, Avanico , la cual estará conformada por productos de temporada como mariscos.
A pesar de que aún se están ultimando los detalles, pronto se podrá disfrutar de una amplia carta elaborada por este cocinero portuense , el cual ya estuvo al mando de los fogones del Hotel Monasterio en su anterior etapa.
Aunque aún la Covid-19 sigue estando presente, poco a poco los grupos empresariales se están fijando en El Puerto para poner en marcha diferentes actividades económicas con las que se inicia el recorrido para convertirse en un destino turístico de excelencia.