EL PUERTO

El Puerto encara el último trimestre del año recuperando varias de sus festividades

El edil responsable del Área de Fiestas del Consistorio portuense, David Calleja, ha adelantado a LA VOZ algunas de las actividades más inmediatas

El domingo 31 la ciudad festejará, por primera vez, Halloween, mientras que la Plaza de Alfonso X 'El Sabio' albergará una zambomba en el mes de diciembre

SS.MM. los Reyes Magos de Oriente en El Puerto durante la última Navidad Adrián V. B.

Adrián V. B.

Desde hace varias semanas la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía , a través del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, decretó que el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda se encontrara en el Nivel de Alerta 0.

Esta situación, la cual afecta a El Puerto, ha provocado que varias de las medidas adoptadas contra la Covid-19 hayan desaparecido o se hayan adaptado debido al bajo nivel de la tasa de incidencia acumulada en relación a la enfermedad.

De esta manera, el edil responsable del Área de Fiestas del Consistorio portuense, David Calleja , se encuentra trabajando en estos momentos para devolver a la ciudad varias de sus festividades que tendrán lugar en el último trimestre del año.

A la celebración de Halloween, la cual se llevará a cabo por primera vez bajo un programa de actividades, y Navidad hay que sumar la salida extraordinaria de Nuestra Señora de los Milagros , patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto.

LA VOZ ha podido conocer algunas de las que se desarrollarán en distintas zonas de la localidad, siendo una de las principales premisas la de que «se vuelvan a vivir y a celebrar en la calle», tal y como ha puntualizado.

Halloween bajo el embrujo de Maléfica

A través del personaje de Disney e interpretado por Angelina Jolie, Maléfica , se desarrollará una multitud de actividades que traerán el terror hasta el centro histórico de El Puerto transformando emplazamientos.

Así, además de una ornamentación especial que se instalará desde una semana antes del 31 de octubre, tanto El Hospitalito, el Mercado de Abastos de la Concepción como la calle Ricardo Alcón emularán un manicomio o escenas de la película ‘The purge’.

También, ese mismo día, se realizará un pasacalles en el que, además de poder ver in situ a la Reina de la Noche, se podrá disfrutar de otras tantas criaturas terroríficas a las que se unirá el Coro de Luis Rivero .

Éste finalizará en la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’ con un photocall en el que todo el que lo desee podrá conocer a la Reina de la Noche y a su corte, la cual se ha elegido a través de un concurso celebrado en las redes sociales.

Debido a que Calleja también es responsable de Patrimonio Histórico, Comercio y Flamenco, estas áreas se unirán a esta agenda con varios concursos en los que podrán participar los comercios de la ciudad.

No solamente se tendrá en cuenta el disfraz de los comerciantes, sino también la decoración que realizarán en sus propios negocios. De esta manera, son dos las categorías y varios los premios que se detallarán la próxima semana.

Así, ha querido dejar patente que «estas celebraciones se han separado del Día de Todos los Santos debido a que cada una tiene un carácter diferente. Hay que respetar también nuestras tradiciones ».

Salida extraordinaria de la patrona y alcaldesa perpetua de El Puerto

A pesar de que la Real, Pontificia, Muy Antigua e Ilustre Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros Coronada, Patrona y Titular de la Muy Noble y Leal Ciudad de El Gran Puerto de Santa María no ha anunciado aún la fecha exacta en la que realizará la salida extraordinaria, ya se encuentra trabajando junto a Fiestas.

De esta manera, David Calleja ha dado a conocer a LA VOZ que «vamos a buscar una fecha y un recorrido que sirva para engrandecer esta salida extraordinaria. Nuestra Señora de los Milagros se lo merece al no haber podido procesionar durante dos años».

Además de una ornamentación especial que se instalará en una fecha cercana, también se ha ideado la creación de un cartel conmemorativo dado que, según éste, «es una fecha histórica que hay que festejar a lo grande».

Una Navidad como las de antes

El edil responsable de Fiestas pretende, así, que «la Navidad se celebre como las de antes, eso sí, con todas las medidas que sean necesarias para garantizar la salud de todas las personas que la quieran disfrutar».

En relación al alumbrado extraordinario , el cual cuenta con un presupuesto de 229.113,5 euros, «será el mayor de la historia de El Puerto. He diseñado algunos de los elementos que contendrá, siendo inéditos en España», ha puntualizado.

Éste podría estar instalado el 6 de diciembre, Día de la Constitución, aunque todo dependerá de los plazos administrativos necesarios para llevar a cabo la adjudicación de la licitación que está en marcha.

Calleja también recuperará las zambombas en la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’, así como la Corte Real de 2020 que volverá a encarnar a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente por segunda vez en la historia de la ciudad.

«Este año la Navidad en El Puerto será del 1 de diciembre al 6 de enero. Cada día habrá actividades destinadas a los más pequeños de la casa , recuperando lo que ha funcionado y mejorando lo que no», ha querido dejar patente.

En relación a la cabalgata , también ha explicado que «quiero recuperarla, no sé si móvil o estática, lo que permitan. Tengo preparado no solamente un plan A, sino un B, un C e incluso un D».

Para finalizar, ha querido agradecer a todas las personas que participan en estas actividades y que forman parte de las mismas. «Para mí es muy importante que me ayuden a cumplir este sueño» , ha comentado emocionado.

De esta manera, El Puerto se encuentra en estos momentos preparando una ristra de actividades que servirán no solamente para recuperar la vida antes de la aparición de la Covid-19, sino también para festejar la vida .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios