SEMANA SANTA EL PUERTO 2022

El Puerto se echa a la calle para arropar al regreso del Domingo de Ramos

La Borriquita rindió su particular homenaje a Ucrania al incluir una lazada con los colores de su bandera, azul y amarillo, en uno de los varales del paso de palio

La Flagelación fue la primera Hermandad en realizar la estación de penitencia desde la Parroquia de San Joaquín tras las obras de mejoras realizadas

Un instante de la salida procesional de La Borriquita. A.V.B.

A.V.B.

Sin lugar a dudas, uno de los días más esperados en El Puerto ha sido este Domingo de Ramos. La ciudad se ha echado a la calle para arropar a las dos hermandades que han procesionado por la misma.

Incluso las predicciones meteorológicas dadas a conocer por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se han cumplido y el sol, así como temperaturas de hasta 23 grados centígrados, han acompañado durante todo el recorrido procesional.

Ha sido tanto el fervor que El Puerto ha derrochado que se ha cumplido el dicho popular «¡Domingo de Ramos! Quien no estrena, no tiene manos» , ocasión aprovechada para lucir sus mejores galas.

Sin embargo, aunque en algunos momentos no existía la posibilidad de mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros algunas personas decidieron no portar una mascarilla .

A pesar de ello, la ciudad se ha volcado durante el regreso del Domingo de Ramos derrochando incluso lágrimas con las primeras levantás que han marcado el inicio de un nuevo comienzo.

Un particular homenaje a Ucrania

Minutos después de que el reloj marcara las 15:30 horas las puertas de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos comenzaron a abrirse y, con las mismas, el pulso de las personas que se encontraban en sus aledaños comenzó a acelerarse.

Tan solo unos instantes después un gran fervor recorrió la calle Aurora con la presencia de los primeros hermanos de la Hermandad de la Entrada de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén y Nuestra Señora de la Entrega .

De esta manera, tal y como marca la tradición muchos de los nazarenos que acompañaron a sus titulares durante la estación de penitencia portaron palmas blancas, las cuales también estuvieron presentes en el paso de misterio y en el de palio.

Cuando Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén fue acercándose a las puertas las primeras lágrimas asomaban por el rostro de todas aquellas personas que soñaban, día a día, con volver a vivir este momento.

Así, los allí presentes pudieron observar la nueva vestimenta que portaba la imagen, además de los nuevos diseños que llevaban el resto de las imágenes del paso de misterio diseñadas por el asesor artístico David Calleja.

Las manecillas del reloj fueron avanzando y con ellas llegó otro de los momentos más esperados, el de la presencia de Nuestra Señora de la Entrega , la cual portó una nueva saya bordada en oro.

En uno de sus varales llevaba un crespón en honor a los hermanos fallecidos durante estos últimos años, así como una lazada con los colores de la bandera de Ucrania, azul y amarillo, con la que rindió su particular homenaje.

Solamente las marchas que interpretaron la Agrupación Musical de San Juan y la Banda de Música de San José Artesano rompieron el silencio ante los cientos de personas que vivieron con fervor la primera salida procesional de este Domingo de Ramos.

Una estación de penitencia muy esperada

La Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Flagelación, María Santísima de la Amargura, San Joaquín y Santa Ana fue la segunda en la realizar la estación de penitencia durante este Domingo de Ramos.

Así, antes de las 18:00 horas las puertas de la Parroquia de San Joaquín se fueron abriendo poco a poco para que sus titulares regresaran a las calles de la ciudad tras más de dos años de ausencia.

Debido a las distintas características arquitectónicas tanto de la calle como del templo, en el cual se habían acometido diversas obras, se encontraba instalada una rampa de madera para facilitar tanto la salida como el acceso del paso de misterio y del de palio.

A pesar de que se registraron 22 grados centígrados durante el momento en el que se inició el recorrido procesional, lo cierto es que en la calle Cielos corrió un aire helado que enfrío el ambiente.

Sin embargo, El Puerto volvió a mostrar su fervor ante los titulares de esta Hermandad, repitiéndose las escenas vividas instantes antes, así como el regreso de las lágrimas en muchos de los rostros.

A la imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación lo acompañó un nuevo banderín de Santa Ana , el cual había sido realizado por José María Carrasco utilizando bordados antiguos.

Uno de los instantes que más despertó la emoción de los allí presentes fue cuando María Santísima de la Amargura se encontró en la calle Cielos, dado que los varales del paso de palio habían sido restaurados recientemente.

La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado y la Banda de Música de Nuestra Señora Madre de Consolación fueron las encargadas de acompañar musicalmente tanto a esta Hermandad como a todas las personas que la acompañaron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación