EL PUERTO

El Puerto comienza los preparativos para el regreso de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino

Ésta tendrá lugar en el Recinto Ferial ‘Las banderas’, ubicado junto a la A-2001, desde el miércoles 25 y hasta el lunes 30 de mayo

En estos momentos se está licitando, por un importe de 676.000 euros, el suministro de varios servicios esenciales

Estado actual en el que se encuentra la Caseta Municipal EL PUERTO

A.V.B.

Sin lugar a dudas, es innegable el éxito que el Carnaval de El Puerto ha logrado gracias a la puesta en marcha de una programación repleta de eventos que se ha podido disfrutar desde el 23 y hasta el 28 de febrero.

A pesar de que una gran parte de la misma ha coincidido con la huelga indefinida de limpieza viaria y de recogida de residuos , ésta no ha impedido ni los papelillos, ni los disfraces y, por supuesto, ni las coplas en las calles de la ciudad.

Gracias al trabajo realizado por el Área de Fiestas del Consistorio portuense, la cual está dirigida por David Calleja , así como el esfuerzo de distintas entidades, El Puerto está volviendo poco a poco a la normalidad tras la Covid-19.

Este hecho ha ocasionado que la ciudad se encuentre expectante ante una nueva edición de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino , la cual se celebrará desde el miércoles 25 y hasta el lunes 30 de mayo.

De esta manera, ya se ha puesto en marcha la licitación del suministro de varios servicios esenciales para que se pueda celebrar en el Recinto Ferial ‘Las banderas’, siendo el importe total de 676.000 euros.

Hasta 116 casetas en 19.388 metros cuadrados

La primera licitación que se ha puesto en marcha ha sido la que tiene por objeto el «alquiler y montaje, mantenimiento, desmontaje de las casetas , así como el lavado y el almacenamiento de determinados elementos».

A pesar de que el valor estimado del contrato es de 687.603,32 euros, el importe de la misma es de 416.000 euros , cantidad que correspondería a dos ediciones, a la de 2022 y a la de 2023.

Tal y como aparece reflejado en el Pliego, se podrían instalar hasta un total de 116 casetas , ocupando una superficie de 19.388 metros cuadrados. Además, éstas contarían con diferentes tamaños, ocupando la mayor 300 metros cuadrados.

En cuanto al diseño de las lonas que las cubrirán, volverán a aparecer líneas verticales en las que se alternarán dos colores. Por un lado, el rojo y el blanco y, por otro, el verde y el blanco.

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino volverá a contar con la Caseta Municipal , para la cual se instalarán, en diferentes alturas, un doble techo de lona debido a las diferentes zonas con las que cuenta.

Regreso de las guirlandas de farolillos

La segunda licitación se ha centrado en el «montaje, desmontaje, mantenimiento y alquiler del alumbrado ornamental y distribución eléctrica para las casetas y atracciones».

Así, ésta tendría un coste de 260.000 euros , importe que solamente sufragaría la edición que se celebrará este año, teniéndose que poner en marcha otra para la que tendrá lugar en 2023 y para la cual aún no se ha establecido una fecha concreta.

Sin lugar a dudas, ésta es clave para el funcionamiento de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino dado que, además de armonizarla durante las horas nocturnas, también establece una red de distribución aérea para las casetas, atracciones y demás.

Aunque por el momento no han trascendido detalles al respecto del alumbrado ornamental, sí que la inauguración tendrá lugar el miércoles 25 a las 22:00 horas, momento en el que se descubrirán los motivos.

Además del regreso de las guirnaldas de farolillos, también estarán presentes otros elementos como un cartel luminoso con el texto ‘Feria del Vino Fino’ o hasta los ocho motivos triples alrededor de la glorieta que se ubica en el centro del recinto ferial.

Una edición dedicada a Andalucía

Con motivo de la Covid-19 , la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino correspondiente tanto a 2020 como a 2021 no se pudo celebrar, regresando este año pero recuperando lo ideado para esa edición.

Como en 2020 el Estatuto de Autonomía de Andalucía cumplió cuatro décadas, se decidió dedicarla a Andalucía, invitando a la inauguración al presidente de la Junta, Juanma Moreno.

De esta manera, la dedicación sigue encontrándose en pie, así como la invitación realizada a Moreno. En los próximos días se dará más información al respecto sobre la dedicación, la cual suele contar con una caseta tematizada sobre la misma.

Por otro lado, el cartel ideado por el pintor Adrián Ferreras para ilustrar a la de 2020 será el que haga lo propio con la de 2022, debido a que, por el momento, sigue siendo inédito.

Una vez que la Semana Santa haya recorrido las diferentes calles de El Puerto, el edil responsable de la Concejalía de Fiestas, David Calleja, irá detallando todo lo que ha ido ideando durante estos meses.

A pesar de que aún quedan menos de once semanas para que la ciudad se vuelva a vestir de lunares y de alumbrarse con farolillos de múltiples colores, esta cita en el calendario festivo está siendo ya marcada por muchos en rojo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación