EL PUERTO

El Puerto, la ciudad de los cien palacios reformados

La aprobación del PEPRICHyE, así como la inversión pública y privada, están siendo claves para que el centro histórico vuelva a recuperar el esplendor de décadas pasadas

Las obras del Centro de Interpretación 'El Puerto de los cargadores de Indias' van a buen ritmo

Las vistas desde la azotea de El Banano Home Adrián V. B.

Adrián V. B.

Desde que el colectivo de los Cargadores a Indias se asentara en El Puerto a comienzos del siglo XVII, la ciudad comenzó a vivir no solamente una revolución industrial, sino también arquitectónica tal y como se puede comprobar hoy en día.

Debido a las necesidades que esta actividad comercial precisaba, comenzaron a construirse por todo el casco histórico las casas de Cargadores a Indias o, como se conocieron popularmente, casas-palacio . Así, desde ese momento a la localidad se le conocería como ‘La ciudad de los cien palacios’.

Sin embargo, debido a la desidia sufrida en las últimas décadas ha ocasionado que el centro histórico se deteriorase y, por ende, comenzara un éxodo hacia otras zonas de El Puerto. A pesar de ello, la aprobación del PEPRICHyE, así como la inversión pública y privada, están siendo claves para que vuelva a recuperar el esplendor pasado.

Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico y su Entorno (PEPRICHyE)

Hace solo unos meses que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico y su Entorno (PEPRICHyE) fuera aprobado, de manera unánime, por la Corporación municipal .

De esta manera, aunque ya había algunos proyectos que se encontraban en marcha, lo cierto es que desde su vigencia otros se han ido sumando debido a cada una de las ventajas que trae consigo, como la tramitación por parte del Ayuntamiento de El Puerto de los trámites necesarios en lugar de otras instancias.

A este respecto, la edil de Ordenación y Planificación Urbana del Consistorio portuense, Danuxia Enciso, ha explicado a LA VOZ que «lo positivo de la aprobación del PEPRICHyE es dotar al casco histórico de un marco normativo del que carecía».

También ha añadido que «permite concretar los niveles de intervención en cada parcela , en cada edificio, incluso incrementos de edificabilidad, mejores condiciones de ocupación. Lo que hace es más viable los proyectos, hay más abanicos de uso».

Centro de Interpretación ‘El Puerto de los cargadores de Indias’

El 11 de mayo Multiservicios y Construcciones Mulconsa S.L. comenzaba las obras de adecuación del Centro de Interpretación ‘El Puerto de los cargadores de Indias’ en el Palacio de Aranibar , edificio datado en 1660.

Con un plazo de ejecución de cinco meses, así como con un presupuesto de 843.120,09 euros provenientes de los Fondos Europeos destinados desde la Junta de Andalucía a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, antes de que finalice el año la ciudad contará con este nuevo atractivo histórico y cultural.

Tal y como ha podido conocer LA VOZ, las obras del mismo van a buen ritmo, por lo que en pocos meses El Puerto tendrá un lugar en el que poder conocer todo acerca de una de sus etapas más importantes y clave para lo que es hoy en día.

Centro de Arte Contemporáneo ‘Casa de Indias’

Ubicado en el número 48 de la calle Pedro Muñoz Seca se encuentra el Centro de Arte Contemporáneo ‘Casa de Indias’, antigua sede de la Fundación Pedro Muñoz Seca y lugar de nacimiento del dramaturgo portuense.

Lola Martínez y César Jiménez, un matrimonio madrileño, son los precursores de este centro de arte contemporáneo y de Art suites by Casa de Indias, establecimiento hotelero donde cualquier persona puede hospedarse para disfrutar de una noche rodeada de arte contemporáneo.

De esta manera, han comentado a LA VOZ que han mantenido toda la estructura original del edificio , así como sus diferentes elementos como suelos y techos, circunstancia que les hizo decantarse finalmente por El Puerto. Así, después de más de dos años han confesado que se encuentran más que a gusto en la ciudad.

El Banano Home

Hace solo unas semanas que Sergio López y Peter Norman, una pareja mexicana-sueca, inauguraban en la calle Palacios El Banano Home, un establecimiento en el que, además de residir, se convierten en los anfitriones de sus huéspedes.

Con solo tres habitaciones en la planta inferior, así como varias zonas comunes entre las que se encuentran una completa sala de estar o un patio, es posible hospedarse en diferentes suites , cada una con un ambiente diferente, así como con obras de arte exclusivas cuya autoría pertenece a Ana Barriga, a Jimena Jimena o al propio Sergio López.

A pesar de que su idea desde un principio era mantener todos los elementos que fueran posible, lo cierto es que muchos de ellos se encontraban en mal estado y no se han podido restaurar , aun así, la mayoría de ellos sí que son los de la época, como el suelo o las puertas.

Un futuro esperanzador

LA VOZ también ha podido conocer que en los próximos meses irán desembarcando en El Puerto otros tantos proyectos en diferentes calles , tales como en Palacios o en Federico Rubio, por ejemplo.

Muchos de los nuevos residentes no solamente provienen de otras partes de España, sino también de Europa, como es el caso de un matrimonio que abrirá próximamente un nuevo centro de arte contemporáneo en el que expondrán su a mplia exposición de expresionismo alemán .

Además, también se están llevando a cabo las obras de reforma de otras tantas casas-palacio a las que se les dará un nuevo aire y, aunque respetando su distribución y, por supuesto, sus diferentes elementos, abrazarán otras culturas como la árabe.

De esta manera, en los próximos meses el centro histórico de El Puerto vivirá una gran transformación y, sin lugar a dudas, recuperará ese esplendor que tuvo hace tantos años y que, por el momento, queda en el recuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación